Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil de alteración en el Mini-Mental State Examination en pacientes con deterioro cognitivo leve

  • Autores: Luis E. Fontán Scheitler, J. Lorenzo-Otero, A. Silveira Brussain
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 39, Nº. 4, 2004, págs. 316-321
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. El déficit cognitivo leve (DCL) es una condición que puede actuar como factor de riesgo para el desarrollo de una demencia. Objetivo. Determinar el perfil de rendimiento en el MMSE (del inglés, Mini-Mental State Examination) en pacientes con DCL. Pacientes y métodos. Se estudiaron los rendimientos en el MMSE en 117 pacientes que cumplían los criterios diagnósticos para DCL. Se calcularon las medias y desviación estándar (DE); la muestra se estratificó de acuerdo a la puntuación total obtenida en el MMSE, analizando el rendimiento en cada área del MMSE para cada grupo. Resultados. El rendimiento medio en el MMSE fue de 27,87, con un intervalo entre 23 y 30, y un DE de 1,75. Las áreas más comprometidas fueron memoria y atención; hubo leves alteraciones en la orientación temporal. Se observó afectación de la copia de figura, ya en los grupos con mejores rendimientos, que se mantuvo y aumentó ligeramente en los estratos más alterados. Conclusiones. El valor medio obtenido es muy similar al de los estudios más recientes, y se encuentra por encima de la puntuación de corte para el MMSE para poblaciones escolarizadas (25/26). Se reafirma el concepto que el MMSE no es sensible a las etapas iniciales de deterioro. Las áreas más comprometidas son la memoria y atención. Se discute la afectación visuopráxica encontrada, que se asigna a la estructura del MMSE y sesgo propio de la muestra, sin incidencia demostrable de la escolaridad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno