Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los felinos: ¿Una alternativa en estudios de toxicología genética?

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Instituto Mexicano del Seguro Social

      Instituto Mexicano del Seguro Social

      México

    3. [3] Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección General de Vida Silvestre Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre
    4. [4] Zoológico Guadalajara y Zoológico Puerto Vallarta
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 56, Nº. 2, 2008, págs. 969-974
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La prueba de micronúcleos (MN) en sangre periférica es rápida, sencilla, económica y sirve para detectar genotóxicos ambientales. Los MN son fragmentos de cromosomas o cromosomas completos que por alguna causa quedan fuera del núcleo en mitosis, pero que incrementan significativamente cuando los organismos que los presentan de manera espontánea se exponen a genotóxicos. Por lo tanto, el requisito para que una especie pueda ser utilizada para esta prueba es que presente eritrocitos micronucleados espontáneos (EMNe), con lo que estas especies pueden ser potenciales bioindicadores de genotóxicos micronucleogénicos, con sólo una gota de su sangre. En el presente articulo es mostramos 9 especies de felinos que como característica general presentan EMNe. Del total de especies de felinos, el gato ha sido previamente probado, con resultados positivos y ya que también el león, yaguaroundi, lince, jaguar, puma, tigre de bengala, ocelote y leopardo presentan EMNe, esta familia puede ser propuesta como un grupo potencialmente adecuado para estudios de toxicogenética. En otras palabras, cada una de estas especies puede llegar a ser un modelo potencial para determinar exposición a genotóxicos en nuestro entorno, de una manera sencilla y rápida.

    • English

      Felines: an alternative in genetic toxicology studies? The micronuclei (MN) test carry out in peripheral blood is fast, simple, economic and it is used to detect genotoxic environmental agents. MN are fragments of chromosomes or complete chromosomes remaining in the cytoplasm after cell division, which increase when organisms are exposed to genotoxic agents. Therefore, species with the highest values of spontaneous micronucleated erythrocytes (MNE) are the most suitable to be potentials biomonitor of micronucleogenic agents, using a drop of blood. Nine species of Felines that present spontaneous MNE in peripheral blood are shown. From these species, the cat has been previously proven, with positive results and also lion (Panthera leo), yaguaroundi (Felis yagoaroundi), lynx (Lynx ruffus), jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), tiger (Panthera tigris), ocelote (Felis padalis) and leopard (Panthera pardus) display spontaneous MNE, and with this characteristic this Family can be propose like a potential group to be used in toxicogenetic studies. Rev. Biol. Trop. 56 (2): 969-974. Epub 2008 June 30.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno