Ayuda
Ir al contenido

Espectro fenotípico y genotípico de la distonía causada por el gen KMT2B. Descripción de tres casos colombianos

  • Autores: J.L. Ramón Gómez, Óscar Bernal Pacheco, A.M. Zarante Bahamón, N. Martínez Córdoba, I. Lince Rivera
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 78, Nº 10, 2024, págs. 285-291
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phenotypic and genotypic spectrum of KMT2B dystonia. Description of three Colombian patients
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción La distonía relacionada con KMT2B es un trastorno del movimiento hipercinético, de inicio en la infancia, caracterizado inicialmente por distonía focal de las extremidades inferiores que progresa a una distonía generalizada con mayor afectación cervical, craneal y laríngea. Hasta el momento se han descrito aproximadamente 100 variantes causantes de enfermedad, y la mayoría son de novo. La presentación clínica de la distonía con hallazgos fenotípicos comunes en los pacientes, asociada a frecuente afectación del neurodesarrollo, afectación intelectual y otros trastornos del movimiento, hace pensar más en el espectro KMT2B como una condición sindrómica, más que en una distonía aislada de inicio temprano, como clásicamente se ha clasificado.

      Casos clínicos Se presenta el caso de tres pacientes con regresión del neurodesarrollo, distonía focal de los miembros inferiores con posterior generalización, en quienes se identificaron tres variantes en el gen KMT2B, en dos de los casos de novo (en una de ellas se desconoce la segregación), y dos de ellas comunicadas por primera vez en la bibliografía. La edad media de presentación fue menor a la edad promedio notificada a nivel mundial.

      Conclusiones Describimos una serie de pacientes colombianos con distonía DYT-KMT2B (la más grande en nuestro conocimiento a nivel local), lo que nos permite ampliar la relación genotipo-fenotipo de esta distonía genética. Si bien múltiples individuos afectados siguen un curso de enfermedad similar, es importante determinar las características clínicas que pueden estar asociadas, como la regresión del neurodesarrollo y su potencial clasificación como distonía compleja. Describimos, además, dos nuevas variantes asociadas al fenotipo.

    • English

      INTRODUCTION KMT2B-related dystonia is a childhood-onset movement disorder characterized by focal dystonia of the lower extremities progressing to generalized dystonia with predominant cervical, cranial, and laryngeal involvement. So far, fewer than 100 variants have been reported, the vast majority being de novo mutations. The presenting frame of KMT2B dystonia, with dysmorphology features and other complex neurologic symptoms shows the spectrum of KMT2B dystonia as a probable syndromic disease, rather than an isolated early-onset dystonia, which has been the classic view of the condition. CASE REPORTS. We report three patients who presented regression in their neurodevelopment, focal dystonia of the lower limbs with subsequent generalization, in whom two de novo variants were reported in the KMT2B gene, with a mean age of presentation lower than the average reported worldwide.

      CONCLUSIONS We describe the largest local series of patients with KMT2B dystonia in Colombia (to our knowledge), which allows us to expand the genotype-phenotype relationship of this genetic dystonia. Although many affected individuals follow a similar disease course, it is important to determine clinical features that may be associated such as neurodevelopmental regression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno