Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La madre y la abuela desde la perspectiva de hijas y nietas: Silencios que se rompen en las viñetas de María Alcobre, Femimutancia y Sole Otero

Mariela Acevedo

  • español

    Este artículo presenta una exploración sobre el vínculo madre-hija y abuela-nieta en tres historietas publicadas en distintos espacios editoriales y con diversos formatos de publicación, que ponen a circular el lazo filial y distintos episodios silenciados de violencia machista. Se trata del episodio “Cuarentena” de la serie La Nena de María Alcobre publicado en la revista Fierro n° 119 (septiembre, 2016), el fanzine “Les niñes” de Femimutancia (octubre, 2017) y un capítulo de la novela gráfica Naftalina de Sole Otero (Salamandra Graphic, 2020). Las tres historietas fueron recuperadas recientemente en Coordenadas Gráficas. Cuarenta historietas de autoras de España, Argentina, Chile y Costa Rica (Cooperación española, 2020) y leídas en serie unen puntos que conectan la producción historietística reciente con las transformaciones promovidas por los movimientos por los derechos de las mujeres y las movilizaciones feministas y de las disidencias sexuales en Argentina en la última década. Se contextualiza la publicación de las autoras y su revisión autobiográfica familiar al calor de la emergencia de colectivas de autoras que visibilizan demandas al interior del campo de la creación gráfica y del espacio social de demandas por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) o aborto legal y de la denuncia por las violencias sintetizada en la expresión “Ya no nos callamos más”.

  • English

    This article presents an exploration of the mother-daughter and grandmother-granddaughter bond in three comics published in different editorial spaces and with different publication formats, which circulate the filial bond and different silenced episodes of sexist violence. It is about the episode “Cuarentena” from the series La Nena by María Alcobre published in Fierro magazine (September, 2016), the fanzine “Les niñes” by Femimutancia (October, 2017) and a chapter from the graphic novel Naftalina by Sole Otero (Salamandra Graphic, 2020). The three comics were recently recovered in Coordenadas Gráficas. Cuarenta historietas de autoras de España, Argentina, Chile y Costa Rica (Cooperación Española, 2020) and read in series, unite points that connect recent comic strip production with the transformations promoted by the movements for women's rights and feminist and feminist mobilizations. sexual dissidence in Argentina in the last decade. The publication of the authors and their family autobiographical review are contextualized in the heat of the emergence of groups of authors that make visible demands within the field of graphic creation and the social space of demands for the right to Voluntary Interruption of Pregnancy (IVE for the acronym in Spanish) or legal abortion and the complaint for violence synthesized in the expression "Ya no nos callamos más” [We are no longer silent].


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus