Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de estrategias de zona grís en entornos urbanos. Uso de tácticas no convencionales en la lucha por el relato

  • Autores: Pablo Cañete Blanco
  • Localización: Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, ISSN-e 2255-3479, Nº. 22, 2023, págs. 11-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of grey zone strategies in urban settings.The use of unconventional tactics in the struggle for narrative
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo trata de analizar la intersección entre las estrategias de zona gris y las vulnerabilidades de los entornos urbano frente a estas estrategias. Para ello se analizan las características y, principalmente, los procesos que afectan al conflicto y a las tácticas no convencionales y a los entornos urbanos. En ese proceso se redefine la ciudad como un agente de transformación con entidad y dinámicas propias, poniendo el acento en las ciudades globales. Se estudia también la importancia de la opinión pública en nuestra sociedad como objetivo fundamental de estas estrategias no convencionales, señalando las vulnerabilidades específicas que presentan debido a los desafíos que presentan desde la vertebración del territorio a la cohesión social. Por último, se trata de dar posibles respuestas y evidenciar carencias en esta materia. Se señalan a ese respecto cuatro actores que tienen un papel protagonista: las fuerzas armadas, el sector privado, las instituciones públicas y la ciudadanía.

    • English

      This article seeks to analyse the intersection between grey zone strategies and how urban environments are vulnerable to these strategies by analysing the characteristics and, primarily, the processes that affect conflict and unconventional tactics and urban environments. In this process, the city is redefined as an agent of transformation with its own entity and dynamics, with the emphasis on global cities. The importance of public opinion in our society as a fundamental objective of these non-conventional strategies is also studied, pointing out the specific vulnerabilities they present due to the challenges they pose, from the structuring of the territory to social cohesion. Finally, the aim is to provide possible answers and to highlight shortcomings in this area. Four actors are identified as having a leading role: the armed forces, the private sector, public institutions and citizens.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno