Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variación estacional de la comunidad de copépodos en el sector oriental del golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela

Brightdoom Márquez, Luis Troccoli Ghinaglia, Evelyn Zoppi De Roa

  • español

    Los copépodos son el grupo más numeroso del zooplancton en los sistemas costeros tropicales; ellos se ven afectados principalmente por los gradientes de salinidad, como ocurre en el sector oriental del golfo de Cariaco. El propósito de este estudio fue estudiar las variaciones temporales y espaciales de la estructura de la comunidad de copépodos durante junio, julio, agosto y septiembre de 2009 (época de lluvia) y octubre, noviembre y diciembre de 2009 y enero de 2010 (época de sequía). Las muestras se recolectaron con una red estándar de zooplancton de 60 cm de diámetro con una malla de 330 μm a nivel superficial. La temperatura, salinidad y oxígeno disuelto se tomaron in situ con una sonda multiparamétrica (YSI). La salinidad presentó una marcada variabilidad mensual, con valores entre 32,5 ± 1,56 y 38,5 ± 0.25 UPS en las épocas de lluvia y sequía, respectivamente. Se identificó un total de 45 taxones de copépodos y Acartia tonsa fue la especie más representativa durante todo el estudio, seguido por Temora turbinata, Paracalanus quasimodo, Subeucalanus subcrassus y S. subtenuis. El presente estudio no mostró un claro patrón estacional en la abundancia, diversidad y la uniformidad de la comunidad de copépodos y los valores de salinidad; por lo tanto, puede considerarse espacialmente uniforme y estacionalmente homogéneo en relación a estos parámetros.

  • English

    Copepods are the most numerous group of zooplankton in tropical coastal systems; they are mainly affected by salinity gradients, as occurs in the eastern sector of the Gulf of Cariaco. This study purposed to study the temporal and spatial variations in the structure of the copepod community during June, July, August, and September 2009 (rainy season) and October, November, and December 2009 and January 2010 (dry season). Samples were collected with a standard 60 cm diameter zooplankton net with a 330 μm mesh at the surface level. Temperature, salinity, and dissolved oxygen were taken in situ with a multi-parameter probe (YSI). Salinity presented a marked monthly variability, with values between 32.5 ± 1.56 and 38.5 ± 0.25 UPS in the rainy and dry seasons, respectively. A total of 45 copepod taxa were identified and Acartia tonsa was the most representative species throughout the study, followed by Temora turbinata, Paracalanus quasimodo, Subeucalanus subcrassus and S. subtenuis. The present study did not show a clear seasonal pattern in the abundance, diversity, and uniformity of the copepod community and the salinity values; therefore, it can be considered spatially uniform and seasonally homogeneous concerning these parameters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus