Ayuda
Ir al contenido

Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

    2. [2] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 58, Nº. 1, 2010, págs. 383-397
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizaron los componentes tróficos de las seis especies de peces más importantes en la captura de la pesquería artesanal en las Bahía de Navidad y Chamela, ubicadas en la costa de Jalisco, México. Las especies estudiadas fueron Microlepidotus brevipinnis, Caranx caballus, Haemulon flaviguttatum, Lutjanus guttatus, Lutjanus argentiventris y Mulloidichthys dentatus. Se consideraron dos periodos de estudio de acuerdo a las pautas hidroclimáticas y los patrones de producción biológica en la zona: periodo de influencia de la Contracorriente Norecuatorial (T1), y periodo de influencia de la Corriente de California (T2). En Bahía de Navidad se identificaron 78 presas en total para las seis especies. En el periodo comprendido entre julio y diciembre (T1) se identificaron 64 presas y 45 de enero a junio (T2). En Bahía de Chamela se identificaron 93 presas, encontrando 74 presas en el periodo T1 y 60 presas para el periodo T2. El mayor número de presas se encontró en M. dentatus con 34 presas en el periodo T1 de Bahía de Chamela y el menor número fue en H. flaviguttatum en T1 de Bahía de Navidad con solo 7 presas. Los crustáceos fueron las presas de mayor presencia en la dieta, seguidos por peces, moluscos, poliquetos y equinodermos, en ambos periodos y sitios de muestreo. Las seis especies analizadas se consideran como especialistas, dados los bajos valores del índice de amplitud de nicho en ambos periodos y sitios de muestreo.

    • English

      Trophic interactions of the six most abundant fish species in the artisanal fishery in two bays, central Mexican Pacific. We surveyed the trophic components in six species of Bahía de Navidad and Bahía de Chamela: Microlepidotus brevipinnis, Caranx caballus, Haemulon flaviguttatum, Lutjanus guttatus, L. argentiventris and Mulloidichthys dentatus. Two main seasonal periods were considered: 1) North Equatorial Counter Current NECC period influence (T1) and 2) California Current CC period influence (T2). In Bahía de Navidad 78 prey taxa were identified in the stomachs. From July to December (T1), 64 prey taxa were found, and from January to June (T2), 45 prey items. In Bahía de Chamela 93 prey items were identified; 74 during T1 and 60 during T2. The highest prey number was found in the stomachs of M. dentatus during T1 in Bahía de Navidad and the lowest prey number (7) was recorded in H. flaviguttatum in Bahía de Navidad in the same period. Crustaceans were the most frequently recorded prey items, followed by fishes, mollusks, polychaetes, and echinoderms in both seasonal periods and sites. The six fish species studied are considered as specialist feeders due the low values of the niche breadth index. There was little similarity among the diets. Rev. Biol. Trop. 58 (1): 383-397. Epub 2010 March 01.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno