Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema de apareamiento para la producción y calidad de semillas en dos híbridos de maíz

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    2. [2] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro Altos de Jalisco, Tepatitlán de Morelos, México
    3. [3] INIFAP, Campo Experimental Río Bravo. Municipio de Río Bravo, Tamaulipas.
    4. [4] INIFAP, Campo Experimental San Luis, Ejido Palma de la Cruz, San Luis Potosí, México.
  • Localización: Bioagro, ISSN 1316-3361, ISSN-e 2521-9693, Vol. 36, Nº. 2, 2024, págs. 175-182
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mating system for seed production and seed quality in two maize hybrids
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El INIFAP a través de la producción de semillas proporciona híbridos de maíz para subsanar la demanda de los agricultores de las distintas zonas agroecológicas del país. Por lo anterior, es indispensable generar tecnologías para identificar ambientes para el desarrollo óptimo de sus progenitores. El objetivo del estudio fue identificar las proporciones óptimas de siembras para la producción y calidad de semilla en los híbridos H-384A y H-385A. La investigación se realizó en el ciclo noviembre 2012-mayo 2013 en los estados de Colima (Coquimatlán) y Nayarit (Bahía de Banderas y Villa Hidalgo). Se utilizó un diseño con arreglo factorial con cuatro repeticiones. Se evaluó floración masculina y femenina, altura de planta y de mazorca (AP y AM), porcentaje de raquis (RAQ) y de semilla (SEM), rendimiento (REND), peso de mil semillas (PMS), número de semillas por kilogramo (SemKG), porcentaje de germinación (Germ) y peso hectolítrico de la semilla (PH). Se observaron diferencias significativas (P≤0,01 y P≤0,05) para genotipos y ambientes en la mayoría de las variables. En cuanto ambiente×proporción reveló significancia (P≤0,05) en RAQ y SEM. Se encontró que el híbrido H-384A, supera al H-385A en los parámetros de SEM, PH, PMS, Germ, REND y que el mejor ambiente para la producción de semilla fue Villa Hidalgo, con la proporción de siembra 4:2; sin embargo, se sugiere considerar el origen de los parentales para una mayor eficiencia de los lotes de producción de semillas

    • English

      The INIFAP, through seed production, provides corn hybrids to meet the demand of farmers in the different agroecological zones of the country. Therefore, it is essential to generate technologies to identify environments for the optimal development of their progenitors. The objective of the study was to identify optimum seeding ratios for yield and seed quality in hybrids H-384A and H385A. The research was conducted in the November 2012-May 2013 cycle in the states of Colima (Coquimatlan) and Nayarit (Bahía de Banderas and Villa Hidalgo). A completely randomized design in factorial arrangement with four replications was used. Male and female flowering, plant and ear height, percentage of rachis (RAC) and seed (SEE), yield (YIE), thousand seed weight (TSW), number of seeds per kilogram, germination percentage (Germ) and hectoliter seed weight (PH) were evaluated. Significant differences (P≤0,01 and P≤0,05) for genotypes and environments were observed for most variables. As for environment×proportion revealed significance (P≤0,05) in RAC and SEE. It was found that the hybrid H-384A, outperforms H-385A in the parameters of SEE, PH, TSW, Germ and YIE. The best environment for seed production was in Nayarit (Villa Hidalgo) with the sowing ratio 4:2, however, it is suggested to consider the origin of the parents for greater efficiency of seed production lots


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno