Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intercambio de gases y su relación con la fluorescencia de clorofila en plantas de chile pimiento morrón (capsicum annuum l.) bajo estrés hídrico

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

    2. [2] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    3. [3] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    4. [4] Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

      Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

      México

    5. [5] Centro de Investigación de Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
  • Localización: Acta Agrícola y Pecuaria, ISSN 2448-7090, ISSN-e 2395-874X, Vol. 10, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Acta Agrícola y Pecuaria)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gas exchange and chlorophyll fluorescence relations in bell pepper plants (Capsicum annuum L.) under water stress
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La disponibilidad de agua es una de las limitaciones más importantes para la fotosíntesis y la productividad de las plantas. En el presente estudio se llevó a cabo un experimento con plantas de chile pimiento morrón (Capsicum annuum L.), sometidas a estrés hídrico mediante la reducción del riego. El objetivo fue evaluar los efectos del estrés hídrico en las reacciones primarias de la fotosíntesis y en la asimilación de CO2; de igual manera, se buscaba examinar si existe una relación entre los parámetros evaluados. Se empleó un método biofísico no destructivo, llamado fluorescencia de clorofila, en conjunto con un reflectómetro de tiempo, cámaras psicrométricas y un aparato para medir fotosíntesis, con los cuales se hicieron mediciones del potencial de agua del suelo (YS) y hoja (YL), del intercambio de gases y de la fluorescencia de clorofila en la hoja. Los parámetros de fluorescencia revelaron una disminución en la absorción y el flujo de energía en condiciones de estrés hídrico. De manera similar, la tasa de asimilación de CO2 (A), la conductancia estomática (gs) y la transpiración (Tr) disminuyeron con el déficit de agua. La medición de fluorescencia PItotal mostró ser un método efectivo para la detección temprana del estrés hídrico, por lo que puede ser una guía útil en el manejo del riego.

    • English

      Water availability is one of the most important limitations to photosynthesis and plant productivity. An experiment was performed with bell pepper (Capsicum annuum L.) plants subjected to water stress by reducing irrigation amounts. The aim was to asses the effects of water stress in both photochemistry and CO2 assimilation rates, and to quantify if there is a relation between the measured parameters. We used non-destructive biophysical methods called chlorophyll fluorescence together with a time reflectometer, psychrometric chambers and a photosynthesis device, with which we measured soil (YS) and leaf water potential (YL), gas exchange, and chlorophyll fluorescence at different times. The chlorophyll a fluorescence parameters showed a decline in photosynthetic electron transport and energy fluxes due to water stress. Similarly, CO2 assimilation rates (A), stomatal conductance (gs), and transpiration (Tr) decreased with increasing water deficit. Fluorescence measured by PItotal shown to be an effective method for the early detection of water stress and it could be a useful guide in irrigation scheduling.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno