Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Relaciones interpersonales del clero secular jerezano a finales de la Edad Media

Alberto Ruiz-Berdejo Beato

  • El presente trabajo analiza las relaciones interpersonales establecidas por el clero secular jerezano a finales de la Baja Edad Media. A través del análisis de los protocolos notariales conservados en el Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Jerez de la Frontera (AHPNJF) para el período comprendido entre 1392 y 1520, se traza el perfil más mundano de este importante colectivo eclesiástico. De este modo, el artículo pretende ir más allá de las actuaciones habituales en la documentación notarial, de clara índole económica, para profundizar en otro tipo de vínculos, menos evidentes, pero igualmente comunes entre clérigos y laicos. Entre estos vínculos se encuentran sus relaciones espirituales, materiales, sociales y carnales, las cuales dotan de sentido al adjetivo «secular» y ponen de manifiesto el prestigio social de que gozó este grupo en la sociedad del momento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus