Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El primer nivel de atención en tiempos de aislamiento social

    1. [1] Universidad Nacional de General Sarmiento

      Universidad Nacional de General Sarmiento

      Argentina

  • Localización: Cuadernos médico sociales, ISSN 0716-1336, Vol. 62, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Médico Sociales), págs. 7-17
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The first level of care in times of social isolation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cuarentena declarada en marzo de 2020, obligó a las familias Argentinas a aislarse. Algunos informes y artículos comenzaron a demostrar cómo el aislamiento social, ha tenido un impacto diferencial, empeorando las condiciones de vida de los sectores vulnerados. En el Gran Buenos Aires, entre los problemas más importantes experimentados por estos sectores se ha ubicado al acceso a los servicios de salud.

      El trabajo analiza el papel que jugaron los establecimientos del primer nivel en facilitar el acceso a la atención primaria de la salud en los barrios, y la reorganización que estos efectores de salud han experimentado a partir de la pandemia. Con este objetivo, se han recuperado algunos resultados de un relevamiento remoto realizado en los barrios populares del conurbano bonaerense (Gran Buenos Aires) a referentes del campo de la salud en el territorio.

      En la fase de impacto la prioridad que se le dio a ciertas prácticas esenciales, ha fortalecido las relaciones de proximidad en un territorio asolado por la pandemia. En paralelo, desde los equipos de salud, se han generado estrategias y/o iniciativas que apuntaron a reestablecer la atención de la salud No COVID en el primer nivel, y garantizar la disponibilidad de determinados servicios y de algunos medicamentos y vacunas.

    • English

      The pandemic declared in March 2020, enforced the Argentine families to be isolated because of the sanitarian lockdown. Some articles started to demonstrate how the lockdown has a differential impact on the vulnerable sectors. In Gran Buenos Aires, one of the most important problem experienced by these sectors referred to health access.

      This paper analysed the role of primary healthcare institutions in relation with the primary healthcare access of some families of the popular towns and the reorganizations of the health services at the beginning of the pandemic situation. With this aim, the paper shows some results of a remote research realized to health referents in territory of the conurbano bonaerense.

      In the impact phase, the priority given to certain essential practices has strengthened relations of proximity in a territory devastated by the pandemic. In parallel, the health team’s strategies and/or initiatives have been generated the primary level aimed to re-establishing health care No-COVID, and guaranteeing the availability of certain services and some medicines and vaccines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno