Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del perfil epidemiológico de las llamadas al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC), en el año 2010

  • Bettini, M. [2] ; Araya, A. [1] ; Mieres, J. [1] ; Cerda, P. [1] ; Bravo, V. [1] ; Silva, L. [1] ; Gallardo, A. [1] ; Paris, E. [1] ; Rios, J. [2]
    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Centro de Información Toxicológica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de salud del niño y adolescente. Escuela de Enfermería, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Localización: Cuadernos médico sociales, ISSN 0716-1336, Vol. 53, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Médico Sociales), págs. 7-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the epidemiological profile of calls received at the Poison Information Center of the Catholic University (CITUC), in 2010
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir y caracterizar el perfil epidemiológico de las llamadas recibidas en el año 2010 correspondiente a exposiciones, por el Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Método: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de las llamadas registradas por el CITUC durante el año 2010. Se analizaron los siguientes datos: número total de llamadas, lugar de la llamada, circunstancia de la exposición, tipo y número de los agentes involucrados, vías de exposición, tiempo desde la exposición, género y edad de los pacientes. Resultados: Se registraron 29.592 llamadas. 45,2% de las consultas provenían del hogar y 53,2% de instalaciones médicas. 69,3% fueron exposiciones accidentales y 27,6% intencionales. Los medicamentos se presentaron como agente causal de una exposición en 58,4% de las llamadas, seguidos por los productos de uso doméstico (18,7%) y plaguicidas (5,8%). La ingestión fue la vía de exposición que predominó en un 79,3% del total de casos. 41,0% del total de las llamadas, se realizaron dentro de la primera hora post-exposición. Las exposiciones en niños menores de 14 años correspondieron a 51,6% de las llamadas. Conclusiones: Los medicamentos constituyen el principal agente involucrado en intoxicaciones. La principal vía de exposición es la ingesta y el principal grupo de población afectado son los niños menores de 14 años,. Estos indica- dores muestran la necesidad imperante de desarrollar campañas de prevención e información avaladas por el Ministerio de Salud, respecto al correcto uso de los medicamentos, como también la introducción del envase resistente a la manipulación de los niños y la educación de la población.

    • English

      Objective: To describe and to characterize the epidemiologoc profile of the entering pone calls in 2010 belonging to exposures by the Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Method: A retrospective and descriptive study of phone calls registered by the CITUC has been made during 2010. The following has been analyzed: total phone calls number, place of the call, exposure circumstances, kind and number of agents involved, exposure way, time from exposure, gender and age of the patients. Outcomes: 29.592 phone calls were registered. 45,2% of the questions came from home and 53,2% from medical institutions. 69,3% were non intented exposures and 27,6% were intented. The drugs were the causal agent of exposures in 58,4% of the phone calla, followed by cleaning use products (18,7%) and insecticides (5,8%). Swallowing was the predominant exposure way with 79,3% of the total. 41% of total of phone calls, were made in the first hour after exposure. The children under 14 years exposure cases, were were 51,6% of total phone calls. Conclusions: Medical drugs are the principal involved agent in intoxications. The main way of exposition is swallowing and the major population group involved is children under 14 years. These indicators shows the need of developing prevention and information campaigns supported by Secretary of Health, oriented to right use of drugs, as well as the use of safety drug boxes for children and population education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno