Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización morfoagronómica de la berenjena (Solanum melongena L.)

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Universidad Estatal del Norte Fluminense
  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 12, Nº. 2, 2009 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre), págs. 101-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Morphoagronomical characterization of an eggplant (Solanum melongena L.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conocimiento de la diversidad genética presente en un banco de germoplasma es importante en el mejoramiento de plantas, porque permite identificar las combinaciones híbridas con mayor efecto heterótico y facilita la selección de segregantes transgresivos superiores en las poblaciones. El objetivo del trabajo consistió en estimar la divergencia genética entre 62 accesiones de Berenjena colectadas en el Caribe Colombiano, por la Universidad de Córdoba y Corpoica, mediante el uso de 21 caracteres morfoagronómicos. Los datos estuvieron constituidos por la moda de cada descriptor, de acuerdo a los criterios del IBPGR (1988). Se obtuvieron valores de similitud, discriminación de genotipos por el método de Cole Rodgers et al. (1997) y el de agrupación de pares no ponderados con medias aritméticas (UPGMA), utilizando el programa Genes (Cruz, 2006). Las características color del cotiledón, hábito de crecimiento de la planta, ancho de la hoja, lóbulos foliares, espinas en las hojas, pubescencia de la hoja, ancho del fruto y longitud del cáliz acusaron ausencia de variación y siete grupos fueron identificados, dos, de los cuales, integrados por un solo cultivar. Con base en el dendrograma y los descriptores utilizados los cultivares 48 y 56 son posibles duplicados.

    • English

      Knowing the genetic diversity of a gene bank is important in plant breeding because it allows the identification of hybrid combinations with greater heterotic effects and facilitates selection of superior transgressive segregates in populations. The objective of this study was to estimate the genetic divergence among 62 eggplant accessions collected in the Colombian Caribbean, using 21 morphoagronomical characters. The data were the mode for each descriptor according to IBPGR (1988). Genotype Similarity Discrimination values were obtained using the Cole Rodgers et al. (1997) method and the Unweighted Pair Group with Arithmetic Means (UPGMA) method using Genes (Cruz, 2006). Descriptors such as cotyledon color, growth habit, leaf width, leaf lobes, thorns on leaves, leaf pubescence and fruit calyx width and length presented lack of variation. Seven groups were identified, two of which comprise a single accession. Dendrogram showed that accessions identified as 48 and 56 were identical based on the descriptors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno