Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Amplitud de nicho y selectividad alimentaria del borugo de páramo (Cuniculus taczanowskii) (Stolzmann 1885) en un bosque andino nublado (Zipacón Cundinamarca)

Karin Osbahr, Jesús David Ortiz Montero, Jairo Pérez Torres

  • español

    Cuniculus taczanowskii es una especie típica de la región andina amenazada por factores, como la fragmentación del paisaje y la cacería. El presente trabajo, se desarrolló con el objetivo de establecer la amplitud de nicho, la selección alimentaria, la relación entre la frecuencia de ocurrencia de los ítems alimentarios recuperados en materia fecal y la abundancia de las especies vegetales de consumo potencial colectadas en un bosque andino nublado. Se identificaron 16 items alimentarios pertenecientes a las plantas recogidas como recurso potencial alimentario. Asplenium sp., Thibaudia floribunda y Phytolacca sp. fueron las especies más consumidas. La amplitud de nicho de la especie animal fue baja y no se encontró una relación significativa entre la abundancia de las especies vegetales colectadas y la frecuencia de los fragmentos epidermales encontrados. La especie discrimina entre los estados fenológicos de los recursos evaluados tendiendo a ser selectiva.

  • English

    Cuniculus taczanowskii is a typical species of the Andean region threatened by factors such as landscape fragmentation and hunting. In this work the niche breadth, the dietary preferences, the relationship between the frequency of the dietary items in fresh feces and the abundance of collected plant species at an Andean cloud forest was studied. 16 dietary items were identified as plants used as food source. Asplenium sp., Thibaudia floribunda and Phytolacca sp. where the most consumed plant species. The niche breadth of the species was low and the relationship found between the abundance of the collected plant species and the frequency of the epidermal fragments was not significant. The species discriminates between the phenological stage of the food resources showing a tendency to be selective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus