Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«Trés-grand et très-magnifique»: percepción y autorrepresentación del III marqués de los Balbases en el Congreso de Nimega (1676-1678)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Los caminos de la Historia Moderna: Presente y porvenir de la investigación / coord. por Ofelia Rey Castelao; Francisco Cebreiro Ares (aut.), 2023, ISBN 9788419679314, págs. 369-377
  • Idioma: portugués
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo explora el papel del III marqués de los Balbases (c. 1632-1699) en el Congreso de Nimega (1676-1678/79), dónde fue primer plenipotenciario de la legación española. Tras un repaso al contexto histórico y poniendo el foco en la cuestión simbólica y representativa, observaremos cómo tradujo sus recursos económicos en medios para la representatividad de la corona española y de la casa Balbases. Ello permitirá, por un lado, desvelar la contribución de este personaje al mantenimiento de la imagen de la Monarquía Hispánica en el exterior –perspectiva, quizá no tan trabajada, pero fundamental para explicar su resiliencia–; y, por otro, investigar la labor de autopromoción desarrollada por el marqués en el congreso. El análisis que presentamos de su entrada en Nimega y de uno de sus artefactos culturales demuestra que su actuación podría considerarse un caso paradigmático de la no poco frecuente simbiosis entre la tarea diplomática y auto-promocional.

    • English

      This paper explores the role of the 3rd marquis of los Balbases (c. 1632-1699) at the Congress of Nijmegen (1676-1678/79), where he was the first minister pleni-potentiary of the Spanish legation. After a review of the historical context, and by focusing on the symbolic and representative aspect, it will discover how he translated his economic resources into means for the representation of the Spa-nish Monarchy and of the house of los Balbases. On the one hand, this will reveal the contribution of this nobleman to the preservation of the Spanish Monarchy’s image abroad –a perspective, perhaps not so worked, but key to explain his resilience–. On the other hand, it will show the self-promotion activity developed by the marquis in the congress. The analysis presented here of his first entry in Nijmegen and of one of his cultural artefacts shows that his actions could be considered as a paradigmatic case of the not infrequent symbiosis between the diplomatic and self-promotional activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno