Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La aplicación de las doctrinas de la real armada en la ingeniería y construcción naval del siglo XVIII.: El caso del real astillero de Guarnizo

Fernando Cevallos Fresneda

  • español

    El siglo XVIII consolidó a la línea de batalla como la táctica hegemónica de com-bate y el navío de línea como la columna vertebral de la fuerza naval. En el XVII Veitia apostó por galeones de gran tamaño con capacidad artillera, pero con el advenimiento del siguiente siglo las influentes doctrinas de Uztáriz cambiaron a los escoltas medianos, hasta que Cabo Sicié obligó a recuperar los navíos con poder artillero. Guarnizo fue uno de los astilleros más importantes de la Corona, construyendo buques bajo los sistemas español e inglés, que demostraron su calidad constructiva y resistencia, cumpliendo las características de un buen navío.

  • English

    In the XVIII century, the line of battle was consolidated as the hegemonic tactic and the ship of the line as the backbone of the naval force. The prior century Vei-tia preferred big galleons with fighting capabilities, but the Enlightenment came with the Uztariz’s doctrines that advocated for medium escort vessels, until the Battle of Toulon led to build more powerful ships. Guarnizo was one of the most important yards of the Spanish’s Crown, where an important number of the ships of the line were constructed, under the Spanish and English Systems and showed good qualities and strength.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus