Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Informadores y espías durante la primera guerra de Monferrato (1613-1617)

Ana Aznar Rodriguez

  • español

    En este trabajo se analizan las formas de comunicación de cuestiones relativas a la guerra de Monferrato. Partiendo de la diferenciación entre información oficial y extraoficial, se pone atención en estas últimas, para exponer las diferencias entre la labor de los informadores y los espías, pues aunque sus objetivos pudieron ser similares, las formas de actuación distaban. El estudio se centra en los informa-dores y espías que entraron en contacto con el embajador de la Monarquía Hispánica en Génova durante el periodo del conflicto, Juan Vives de Cañamás, debido al papel central que tuvieron los embajadores en la articulación de la información y comunicación con el monarca.

  • English

    In this paper we analyses the communication during the Monferrato war. We differentiate between official and unofficial information, and pay attention to the last one. The aim is to know the labour of informants and spies because, although their objectives may have been similar, the way they used to work was different. This study focuses on the informers and spies who communicated with the ambassador of the Spanish Monarchy in Genoa during the period of the conflict, Juan Vives de Cañamás, due to the relevant role played by the ambassadors in the articulation of information and communication with the monarchy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus