Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La redefinición de la frontera mediterránea: los intentos de control del Estrecho de Gibraltar (1588-1598)

    1. [1] Instituto de Historia

      Instituto de Historia

      Madrid, España

  • Localización: Los caminos de la Historia Moderna: Presente y porvenir de la investigación / coord. por Ofelia Rey Castelao; Francisco Cebreiro Ares (aut.), 2023, ISBN 9788419679314, págs. 236-243
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza la situación del estrecho de Gibraltar a finales del siglo XVI, que se convierte en una activa frontera de la Monarquía Hispánica. La reconfiguración del Mediterráneo tras Lepanto y los nuevos enemigos conferirán al Estrecho un valor estratégico, exigiendo una respuesta al estado fronterizo. Las nuevas necesidades logísticas y defensivas llevarán a Felipe II en su última década de reinado a plantear una política de guarda del Estrecho, gestionada por el duque de Medina Sidonia y el Adelantado de Castilla. Los objetivos, no siempre conseguidos, engarzarán en la política mediterránea de Felipe III

    • English

      This paper analyses the situation of the Strait of Gibraltar at the end of the 16th century, which became an active frontier of the Spanish Monarchy. The Mediterranean reconfiguration after Lepanto and the new enemies will provide the Strait a strategic value, demanding a response to the border condition. The new logistic and defensives needs led Philip II to carry out a plan to protect the Strait, managed by the duke of Medina Sidonia and the Adelantado of Castile. Although the sometimes unachieved goals will be continued by Philip III’s Mediterranean politics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno