Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eisenstein y el teórico ágrafo

Josep Torrell

  • Este escrito es una «reseña» del libro de Paulino Viota El genio de Eisenstein (Athenaica, Madrid, 2023), aunque su forma de «artículo» está justificada por lo mucho que ofrece para la discusión. Además, voy a utilizar el nombre de su autor, «Paulino», en vez de acompañarlo de apellidos. Así le he llamado siempre (¡y solo nos presentamos en el restaurante Laie de Barcelona, dispuestos a comer aunque en grupos separados: nunca más le vi!). Y así le llamaron siempre los alumnos (Oriol Sánchez, por ejemplo, que es montador y director de vídeo) que asistieron en el CEC a una proyección de dos videos simultáneos sobre Que viva México de Eisenstein: uno era el «oficial» de Grigori Aleksandrov, y el otro de Paulino, yendo de un lado a otro, mostrando las diferencias entre uno y otro. También le llamaban por su nombre (y no por su apellido) los profesores universitarios (como José Enrique Monterde), que lo valoraban como hombre de valía, aunque no tuviera un título universitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus