Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios previos y planificación de los trabajos de investigación sobre bocio endémico en la región andina

  • Autores: Rodrigo Fierro Benitez, Fabian Recalde Mora
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 9, Nº. 1, 1958 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 55-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Carecemos de datos bibliográficos sobre estudios realizados en relación al bocio endémico antes de 1933. En este año los Dres. C. R. Sánchez, J. 'E. Paredes y M. Villacís efectúan investigaciones en este sentido. Con posterioridad, en 1938, C. Arcos publica sus observaciones generales sobre la endemia tiroidea en la sierra. Años después (1946-1949), F. Binswanger publica sus anotaciones sobre el bocio en el país. En 1950 los autores cuencanos E. Sacoto, C. B. Marchan, M. I. Ttenorio y V. H. Neira dan a conocer sus observaciones sobre la endemia del bocio en algunos pueblos de la provincia del Cañar. Más tarde el Instituto Nacional de Nutrición, desde los primeros años de su fundación, vino ocupándose de este problema bajo la Dirección del doctor José Modesto Portilla en colaboración con los doctores de la Torre y Donoso. Estos trabajos tienen sin lugar a duda un considerable valor más, desgraciadamente, carecen entre ellos de sistematización y unidad doctrinal, siendo, como consecuencia, de interpretación comparativa parcial y poco fácil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno