Ayuda
Ir al contenido

Un mandato de paz en la constituyente

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Análisis Político, ISSN-e 0121-4705, Nº. 12, 1991, págs. 79-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El tránsito que debió hacer la Asamblea Constituyente para pasar de proyecto político a realidad fue, sin duda, difícil y accidentado. En los momentos de mayor enfrentamiento polémico sobresalió siempre un argumento que pretendía subordinar todas las dudas y suspicacias jurídicas: la reforma constitucional era una vía hacia la paz. Ese argumento sedujo muchas de las voluntades que hicieron posible la existencia actual de la Asamblea Constituyente. Hoy, cuando el trabajo de los delegatarios sobrepasa la mitad del tiempo acordado, la pregunta sobre la función de paz de la Asamblea sigue siendo importante para mucha gente. Análisis Político consideró pertinente acercarse al tema a través de la opinión de tres importantes delegatarios: los doctores MISAEL PASTRANA BORRERO, HORACIO SERPA URIBE y ANTONIONAVARRO WOLF.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno