Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores explicativos del endeudamiento de las empresas del panel Pymesargentino, un análisis por sector

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

  • Localización: Eje 12 La administración y la contabilidad / Damián Esteban Abad (aut.), Carla Fernanda Avendaño Manelli (aut.), María Pía Belfanti (aut.), Darío Corna (aut.), Roberto Mantelli (aut.), Mario Tamagno (aut.), Rodolfo Héctor Seppey (aut.), María Ayelén Abad (aut.), Elizabeth Theiler (aut.), Gustavo Sader Bello (aut.), Pablo Tissera (aut.), Nadia Juárez Gagliese (aut.), Silvana Edith Córdoba (aut.), María Pía Belfanti (aut.), Ana L. Pieckenstainer (aut.), Cledis Susana Peccoud (aut.), Myriam Perazzio (aut.), Paula Escalera (aut.), 2023, págs. 14-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde el estudio de Modigliani y Miller (1958), se han producido numerosas investigaciones sobre el estudio de la combinación óptima entre recursos propios y de terceros que conforman la estructura financiera de las empresas, estos estudios se centran en demostrar la interdependencia existente entre las decisiones de inversión y de financiación de las empresas y cómo estas últimas afectan su valor. El conocimiento de los factores que determinan la estructura financiera de las empresas y el análisis de su incidencia en las mismas, resulta de suma importancia, para comprender mejor las reacciones ante modificaciones de las condiciones en los mercados y de esta manera proponer medidas de política que fomenten el desarrollo eficiente de las empresas. En la presente investigación nos centraremos en las empresas Pymes, las mismas contribuyen al progreso económico porque son generadoras de empleo y promotoras de avances en el entorno local y tienen el potencial de convertirse en un importante complemento del trrabajo de la gran empresa. Así mismo, son vulnerables a los ciclos recesivos y a la desaceleración de la economía, necesitando de financiación para subsistir, e incluso crecer. Esta es una problemática recurrente que merece ser abordada y si bien existen numerosos trabajos en el ámbito europeo y anglosajón, no ocurre lo mismo en el contexto argentino. Para ello, es necesario considerar las particularidades económicas, políticas, sociales y culturales considerando las características propias del mercado de capitales argentino. Para resolver el problema específico se formula la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores que inciden en el endeudamiento de las Pymes argentinas? Por lo expuesto, el objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen determinados factores (tamaño de la empresa, recursos generados, garantías, gastos de la deuda, oportunidad de crecimiento, edad de la empresa, rentabilidad y riesgo operativo) en el nivel de endeudamiento de las empresas Pymes no financieras que cotizan en el mercado de capitales argentino en el período comprendido entre 2010 – 2019, realizando el análisis por sector de actividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno