Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Laguna de las ilusiones y su entorno urbano: Aguas residuales, urbanas y sedimentos

Georgina Ricárdez de la Cruz, Gaspar López Ocaña, Raúl Germán Bautista Margulis, Carlos Alberto Torres Balcazar

  • La Laguna de las Ilusiones es ícono de identidad cultural de la ciudad de Villahermosa y patrimonio ecológico intangible del estado de Tabasco, representa una reserva natural urbana que guarda las características endémicas naturales propias de Tabasco (Zequeira & Castillo, 2015), hecho por lo cual fue decretada como una reserva ecológica por el Gobierno del Estado de Tabasco el 8 de febrero de 1995 (SERNAPAM). Los vasos reguladores «Cencali» y «Tomás Garrido Canabal», son vasos que integran la Laguna de la Ilusiones, hoy día sufren de un proceso de eutrofización severo (hipereutrófico) formado principalmente por la acumulación de sedimentos provenientes de escurrimientos urbanos y aguas residuales (Goñi et al., 1991; Hansen et al., 2007).

    Palabras clave: Sedimentos, morfología, batimetría, lagunas urbanas, aguas residuales, cuenca urbana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus