Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aerobiología: La ciencia que estudia los granos de polen

Marcela Cid, José Edmundo Rosique Gil, Reyna L. Fócil Monterrubio

  • En la atmósfera encontramos suspendidas partículas de origen biológico, y aunque no están consideradas como contaminantes atmosféricos, modifican la calidad del aire que respiramos. La aerobiología es una ciencia multidisciplinaria que estudia esas partículas que navegan en el aire y que afectan a los seres vivos, generando modelos que permitan predecir su comportamiento. Todas las partículas biológicas tienen la misma trayectoria, por lo que se han establecido «rutas aerobiológicas» que se rigen por factores climáticos, geográficos, diurnos entre otros. Los granos de polen son considerados como alergenos razón por la cual la aerobiología se interesa en estudiar su comportamiento. La capacidad de generar alergias del grano de polen está relacionada con su formación y desarrollo por lo que todos los pólenes son alergénicos, el factor que dispara la alergia en los individuos es solo individual.

    Palabras clave: Alergia, atmósfera, parámetros meteorológicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus