Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aspectos epidemiológicos de la hernia de la col en tres especies de crucíferas en el Huerto de la Escuela Normal Superior de Pamplona, Norte de Santander

Claudia Lisec Gamboa Bautista, Leónides Castellanos González

  • El objetivo de la investigación fue caracterizar, cuantificar y determinar la incidencia y la severidad de esta enfermedad hernia de las crucíferas causada por Plasmodiophora brassicae Woronin en comparación con la edad de los cultivos, el pH del suelo y la pendiente del terreno. Se realizaron muestreos periódicos en las tres crucíferas repollo, brócoli y coliflor y se recopilaron datos foliares y radiculares de la incidencia y la severidad de la enfermedad. Por medio de datos y analizando el comportamiento en campo de las plantas afectadas se observó que el repollo presentó la mayor incidencia y severidad de la enfermedad, según los datos del Área Bajo la Curva de Progreso de la Enfermedad (ABCPE) en los dos tipos de pendientes (pendiente alta y pendiente baja). También se observó que el pH influyó en la incidencia de la enfermedad en repollo por encima de pH 7 a pesar de no encontrarse diferencia significativa. Tampoco hubo diferencia significativa entre las especies de cultivos, sin embargo, se observó una tendencia a ser mayor la incidencia y severidad de la enfermedad en las parcelas ubicadas en zonas de poca pendiente y donde se acumulaba más fácilmente el agua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus