Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cambio demográfico español y sus implicaciones macroeconómicas

  • Autores: José Manuel Ramos
  • Localización: Contribuciones a la Economía, ISSN-e 1696-8360, Vol. 8, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: enero-junio)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo de la última década, en España la demografía ha impulsado nuestra economía, favoreciéndola: nuestro país se ha beneficiado de la inmigración extranjera y la menor dependencia de la población nacional joven. Los ciclos demográficos y los económicos presentan ritmos diferentes. Hoy han coincidido los efectos más negativos de ambos. Comúnmente la demografía es entendida como una variable dependiente, de la economía, pero al hacer tan dependiente a una de otra, nuestro futuro, el que viviremos en las próximas décadas, puede ser calificado de incierto. En España la sanidad y la atención a la dependencia son dos de los sectores que estarán más relacionados con este asunto, y en los próximos años recibirán el impacto de estas variables. Del apartado anterior se desprende que el objetivo de este ensayo es tratar de analizar una serie de decisiones políticas. Estas dependen en gran medida de la capacidad económica de los estados, pero también del propio comportamiento político de sus ciudadanos. En las sociedades ricas europeas, las políticas de jubilación en función de la edad, son hoy un instrumento de planificación en manos del poder económico y político. Este ensayo trata de identificar estos efectos a medio plazo en base a componentes muy rígidos, como son los demográficos

    • English

      Over the last decade, in Spain the demographics have driven our economy, being benefited from foreign immigration and less dependent of the national population younger. The demographic and economic cycles have different rates. Today they have agreed the worst effects of both. Demography is commonly understood as a dependent variable of the economy, but in doing so dependent on one another, our future, that we will live in the coming decades can be described as uncertain. In Spain, health and dependency care are two sectors that are more related to this issue and in coming years will be impacted by these variables. From the previous section can be shown that the purpose of this essay is to analyze a series of policy decisions. These depend largely on the economic capacity of states, but also from the political behavior of its citizens. In the European policies in terms of retirement age, is now a planning tool in the hands of economic and political power. This essay attempts to identify these effects in the medium term based on very rigid components, such as demographics


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno