Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La aplicación de la protección temporal en la Unión Europea con ocasión de la agresión rusa a Ucrania. Una respuesta sin precedentes ante una situación excepcional

Carolina Soler García

  • La agresión rusa a Ucrania en febrero de 2022 ha provocado la decisión unánime del Consejo de activar, por primera vez en la historia de la UE, la Directiva 2001/55/CE de protección temporal. El presente trabajo está dedicado al estudio de la aplicación de esta Directiva, cuando se cumplen dos años desde su activación con motivo del conflicto en Ucrania, y teniendo en cuenta también las propuestas de reforma presentadas en el contexto del denominado Pacto Europeo de Migración y Asilo. Hasta la fecha, la aplicación de esta Directiva ha permitido gestionar la afluencia masiva de personas desplazadas con motivo del conflicto en Ucrania, proporcionando vías seguras y rápidas de protección y el acceso a un conjunto de derechos para todas estas personas. Si bien, todo indica que su aplicación obedece más a la excepcionalidad de la situación provocada por la invasión rusa de Ucrania, en un ámbito fuertemente condicionado por el consenso político que se pueda alcanzar entre los 27 Estados miembros, como es la acogida de una afluencia masiva de personas que necesitan protección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus