Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Wide-field fundus camera using smartphone’s macro-camera for Diabetic Retinopathy screening.

    1. [1] Centro de Investigaciones en Óptica

      Centro de Investigaciones en Óptica

      México

    2. [2] Inovatium S.A. de C.V.
  • Localización: Óptica pura y aplicada, ISSN-e 2171-8814, Vol. 57, Nº. 1 (Especial: RIAO OPTILAS 2023), 2024
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cámara de fondo de ojo de campo amplio utilizando una cámara macro de teléfono móvil para el tamizaje de Retinopatía Diabética
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La retinopatía diabética (RD) es la primera causa de ceguera en adultos en edad laboral (20-74 años), pero si se realiza un diagnóstico oportuno, el 80% de las complicaciones de la RD pueden prevenirse. Las cámaras de fondo de ojo (CFO) de campo amplio y basadas en celulares han mostrado resultados prometedores para la detección de RD; sin embargo, continúan los esfuerzos para mejorar estos dispositivos en cuanto a calidad de imagen, FOV, asequibilidad y accesibilidad que podrían ayudar a prevenir la ceguera mediante un diagnóstico rápido. Aquí mostramos el diseño, implementación y caracterización de un prototipo de CFO de campo amplio basada en un teléfono celular. Lo que distingue nuestro diseño es el uso de una cámara macro del celular con una lupa oftálmica de alta potencia para obtener campos amplios en una sola toma, un anillo de polarización cruzada para imágenes de fondo de ojo sin reflejos y el diseño mecánico a dos manos para mejorar la estabilidad. El prototipo presentado es seguro (Grupo 1 según ISO 15004-2), fácil de usar (FOV estático de 80°), asequible (500 USD <), portátil (de mano, 280 x 90 x 90 mm y 410 gr), y confiable (resolución espacial central de 46 lp/mm en el fondo de ojo). El prototipo representa una alternativa ideal para la detección de RD en el punto de atención y, al incorporar las herramientas apropiadas de inteligencia artificial y teleoftalmología, una mejora potencial en la prevención de la ceguera en la población diabética.

    • English

      Diabetic Retinopathy (DR) is the first cause of blindness in working-age adults (20-74 years old), but if prompt diagnosis is made, 80% of DR complications can be delayed or prevented. Smartphone and wide-field fundus photography have been showing promising results for DR screening; however, efforts continue to get better fundus camera devices regarding image quality, FOV, affordability, and accessibility that could help prevent blindness through prompt diagnosis. Here we show the design, implementation, and characterization of a wide-field smartphone-based fundus camera prototype (TRL 4) to be used as a point-of-care device for DR screening. What stands our design apart is the use of a smartphone’s macro-camera with a high diopter ophthalmic loupe for wide-field in a single shot, our cross-polarized ring for reflection-free fundus images, and the two-handed mechanical design to enhance stability. The presented prototype is safe (Group 1 according to ISO 15004-2), easy to use (80° static FOV), affordable (500 USD <), portable (hand-held, 280 x 90 x 90 mm and 410 gr), and reliable (46 lp/mm central spatial resolution at fundus). The prototype represents an ideal alternative for DR screening at point-of-care and, by incorporating the appropriate AI and teleophthalmology tools, a potential improvement in blindness prevention in the diabetic population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno