Ayuda
Ir al contenido

Does intradialytic oral nutrition impact hemodialysis patients' quality of life, appetite, and safety? a pilot study of a crossover clinical trial

    1. [1] Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

      Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

      México

    2. [2] Instituto Nacional de Pediatria

      Instituto Nacional de Pediatria

      México

    3. [3] Multidisciplinary Unit Care for Older Person. Instituto Nacional de Geriatría. Mexico City, Mexico
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 41, Nº. 2, 2024, págs. 315-325
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿La nutrición oral intradialítica impacta en la calidad de vida, el apetito y la seguridad de los pacientes en hemodiálisis? Estudio piloto de un ensayo clínico cruzado
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: debido a las características catabólicas de la hemodiálisis (HD), los pacientes deben consumir alimentos o suplementos durante este tratamiento para cubrir sus requerimientos energéticos y mantener un balance nitrogenado neutro; sin embargo, existen algunos desenlaces en los que el efecto de la nutrición oral intradialítica (NOID) es poco conocido.

      Objetivo: este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de dos tipos de NOID (líquido y sólido) sobre la calidad de vida, el apetito y la seguridad en pacientes en HD.

      Métodos: se realizó un estudio piloto en forma de ensayo clínico aleatorizado y cruzado con 18 pacientes en HD crónica. Un grupo recibió NOID durante 18 sesiones de HD, después del cruzamiento continuaron durante 18 sesiones más en el grupo de control, y viceversa. Se registraron la calidad de vida, el apetito, la presión arterial sistólica (PAS) y la hipotensión intradialítica (HI).

      Resultados: se observó mejoría clínica en la mayoría de los componentes de la calidad de vida. Independientemente de la consistencia de la suplementación, la PAS aumentó hasta 4,10 mmHg. Ambos grupos de estudio informaron de un apetito "muy bueno-bueno".

      Conclusiones: se observaron cambios clínicos favorables en las puntuaciones de calidad de vida durante el estudio. Cinco de seis eventos de HI se reportaron en pacientes del grupo de NOID y la PAS aumentó dentro del rango seguro (≤ 10 mmHg); el apetito se mantuvo estable en ambos grupos. Por lo tanto, se puede concluir que esta estrategia, independientemente de la consistencia implementada, es segura para ser utilizada en pacientes estables.

    • English

      Introduction: due to the catabolic characteristics of hemodialysis (HD), patients should consume foods or supplements during this treatment to meet their energy requirements and maintain a neutral nitrogen balance; however, there are some outcomes in which the effect of intradialytic oral nutrition (ION) is scarcely known.

      Objectives: this study aims to evaluate the effect of two types of ION (liquid and solid) on quality of Life (qoL), appetite, and safety in HD patients.

      Methods: a pilot randomized, crossover clinical trial was performed in 18 patients on chronic HD. One group received ION for 18 HD sessions, after the crossover continued for 18 more sessions in the control group, and vice versa. We recorded qoL, appetite, systolic blood pressure (SBP), and intradialytic hypotension (IH) events.

      Results: clinical improvement was observed for most qoL components. Regardless of the consistency of supplementation, SBP increased to 4.10 mmHg. Both study groups reported a “very good-to-good” appetite.

      Conclusion: favorable clinical changes were observed in qoL scores during the study. Five of six IH events were reported for patients in the ION group, and SBP increased within the safe range (≤ 10 mmHg); appetite remained stable in both groups. Therefore, we concluded that this strategy, regardless of implementation consistency, is safe to be used in stable patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno