Ayuda
Ir al contenido

Consenso sobre criterios y conjunto mínimo de datos para la derivación de pacientes candidatos a teleconsulta de nutrición enteral domiciliaria: proyecto TELENUT

    1. [1] Hospital Universitario Virgen Macarena

      Hospital Universitario Virgen Macarena

      Sevilla, España

    2. [2] Hospital Universitario Virgen del Rocío

      Hospital Universitario Virgen del Rocío

      Sevilla, España

    3. [3] Hospital Universitario Puerta del Mar

      Hospital Universitario Puerta del Mar

      Cádiz, España

    4. [4] Hospital Regional Universitario de Málaga

      Hospital Regional Universitario de Málaga

      Málaga, España

    5. [5] Hospital Universitario de Jaén

      Hospital Universitario de Jaén

      Jaén, España

    6. [6] Hospital Infanta Margarita

      Hospital Infanta Margarita

      Cabra, España

    7. [7] Hospital Juan Ramón Jiménez

      Hospital Juan Ramón Jiménez

      Huelva, España

    8. [8] Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada
    9. [9] Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
    10. [10] Atención Primaria del área del Hospital Virgen Macarena. Sevilla
    11. [11] Atención Primaria Distrito Huelva-Costa y Condado-Campiña. Huelva
    12. [12] Atención Primaria del área del Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 41, Nº. 2, 2024, págs. 293-314
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Consensus on criteria and minimum data set for the referral of candidate patients for home enteral nutrition teleconsultation: TELENUT project
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: la teleconsulta es una herramienta asistencial útil en el manejo multidisciplinar de pacientes con indicación de nutrición enteral domiciliaria (NED). El empleo de diferentes herramientas de teleconsulta de NED, como ocurre en el Sistema Andaluz de Salud (SAS), conlleva heterogeneidad en los procesos de derivación entre los servicios de Atención Primaria (AP) y hospitalaria en una misma región.

      Objetivos: consensuar perfi les de pacientes y conjunto de datos mínimos necesarios para garantizar una derivación adecuada a la teleconsulta de NED, independientemente de la herramienta existente. Estos aspectos consensuados en Andalucía pueden servir de referencia en otras regiones.

      Métodos: se siguieron tres pasos consecutivos: a) revisión no sistemática de la literatura indexada sobre la teleconsulta en nutrición clínica en España; b) encuesta para conocer la implementación y las necesidades no satisfechas de las herramientas de teleconsulta en los hospitales públicos andaluces; y c) reuniones de trabajo y consenso de 14 profesionales sanitarios de AP (n = 4) y endocrinología y nutrición clínica hospitalaria (n = 10).

      Resultados: se consensuaron tres formularios de derivación en los que se defi nieron tres perfi les de pacientes, con el correspondiente conjunto mínimo de datos necesario para solicitar la teleconsulta de NED. El equipo de AP debe proporcionar este conjunto mínimo de datos al especialista en nutrición clínica a través de una herramienta de teleconsulta, implementada en el SAS.

      Conclusiones: tres formularios consensuados entre profesionales sanitarios involucrados en el proceso de derivación sirven para estandarizar la solicitud de teleconsulta de NED entre equipos asistenciales en función de perfi les de pacientes.

    • English

      Introduction: teleconsultation is a useful healthcare tool in the multidisciplinary management of patients with indications of home enteral nutrition (HEN). The use of different teleconsultation platforms, as it happens in the Andalusian Health System (SAS), results in heterogeneous referral processes between Primary Care and hospital services in the same region.

      Objectives: to establish a consensus on patient profiles and the minimum data set necessary to guarantee an adequate referral to NED teleconsultation regardless of the existing platform. These agreed aspects in Andalusia can serve as a reference in other regions.

      Methods: three consecutive steps were followed: a) non-systematic review of the indexed literature on teleconsultation in clinical nutrition in Spain;

      b) survey to know the implementation and unmet needs of teleconsultation platforms in Andalusian public hospitals; and c) working meetings and consensus of 14 health professionals of Primary Care (n = 4) and endocrinology and hospital clinical nutrition (n = 10).

      Results: three referral forms were agreed in which three patient profiles were defined, with the corresponding minimum set of data necessary to request NED teleconsultation. The Primary Care team should provide this set of data to the clinical nutrition specialist via a teleconsultation platform, implemented in the SAS.

      Conclusions: three agreed forms between healthcare professionals involved in the referral process serve to standardize the request for teleconsultation of NED between healthcare teams based on patient profiles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno