Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Sostenibilidad de asentamientos humanos: el ordenamiento urbano del sector sur de Valencia, Estado de Carabobo, Venezuela

Roger E. Martínez

  • español

    El sector sur de la Ciudad de Valencia, (importante núcleo urbano industrial de Venezuela localizado en el eje centro norte costero) alberga cerca de 200 mil habitantes en una extensión de unas mil hectáreas y concentra una importante porción de la gente más pobre; se trata de un gran asentamiento humano segregado de la ciudad formal que ocupa terrenos de propiedad pública, cercano a los sitios donde se concentran las principales actividades empleadoras. Las ocupaciones anárquicas que le dieron origen han sufrido tensiones sociales y graves deficiencias en las condiciones de habitabilidad, que afectan a la ciudad en su conjunto.

    A lo largo del tiempo se han realizado estudios académicos y esfuerzos gubernamentales con miras a reordenar esta extensa área y por planificar anticipadamente su crecimiento. El artículo tiene como objeto poner en evidencia estas visiones del problema y hacer un comentario crítico, con miras a ahondar en las posibilidades reales de reordenamiento, discutiendo la eficacia de las soluciones propuestas, dentro de la temática general de desarrollo sostenible. Gran parte de la información utilizada proviene de un estudio recientemente realizado para la Alcaldía del Municipio de la Valencia por la Universidad Simón Bolívar, a través del Instituto de Estudios Regionales y Urbanos. Con base en los esfuerzos anteriores el presente trabajo busca hacer una propuesta desde la perspectiva académica para mejorar las condiciones de vida de un número importante de venezolanos, considerando que es solamente una visión del proceso puesta a discusión para que los estudiosos del tema pudiesen conjuntar ideas que la complementen. El texto es pues, una invitación a la reflexión sobre aquellos elementos que deben de considerarse en las propuestas de reordenamiento urbano en una ciudad latinoamericana, esperamos con ello abrir el debate al respecto.

  • English

    The southern area of Valencia, in Carabobo county, Venezuela, it’s a region very populated that shows urban troubles like non organized human settlements whose don' t have urban infrastructure and live in very bad material conditions. For Venezuelan government that means a source of social disturbance and political troubles. For that reason this paper seeks to built a proposal in urban reorganization that gives the opportunity to control the growth of human settling with sustainability. In this sense the article presents the law that rules the urban side of the local government, as well as a study about the natural, economic and social conditions of the area. With this proposal the author tries to show how improve the material conditions of a 200 thousand of inhabitants in Carabobo county.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus