Ayuda
Ir al contenido

La Resistencia de los excluidos. El impacto local y regional del cultivo de amapola en Colombia (1985-2000).

  • Autores: Guillermo Dabraccio
  • Localización: Quivera: Revista de Estudios Territoriales, ISSN-e 2594-102X, Vol. 4, Nº. 8, 2002 (Ejemplar dedicado a: Quivera Revista de Estudios Territoriales), págs. 33-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The local and regional impact of poppy cultivation in Colombia (1985-2000)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo desarrolla un tema no usual en la literatura de Ciencias Sociales, pero no por ello menos importante. En las últimas décadas el aumento del consumo de las drogas ha ocupado un lugar importante en el interés de los medios de comunicación, los gobiernos de los diferentes países involucrados en el problema y sobre todo las familias que sufren esta circunstancia. Por esta razón es muy destacable el presente trabajo, que apunta a analizar los cambios sociales y económicos en una zona de América Latina que infortunadamente ha visto crecer la producción de estupefacientes; así, el artículo enuncia cómo los cultivos tradicionales son sustituidos en Colombia por la amapola y la coca, proceso que trae importantes efectos negativos en la sociedad entre los que destacan el aumento de la violencia, la prostitución, la corrupción, etc. Así mismo, el trabajo nos da a conocer el esfuerzo que tanto el gobierno colombiano, como norteamericano han desarrollado en los últimos quince años para tratar de controlar el crecimiento de la actividad delicti.va, con resultados infortunadamente muy pobres.

    • English

      This work analyzes the change in the agricultural patterns of Colombian peasants, in order of substitute commercial products by illegal crops, like poppy and others drugs. Also the essay remarks how besides the harvest of drugs the society produces social problems like prostitution and violent deaths. Thus in period mentioned a lot of violent actions have been made in the Colombian cities of Medellin, Bogotá y Cali, all of them developed because nowadays drugs business has become in an activity that moves million of dollars in and out of Colombian borders. In the essays it’s mentioned some of this campaign against the lords of drugs, and the consequences of them


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno