Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Gestión cultural y tensiones en los mundos del arte en VillaMaría 2001-2019

Alba Lunari

  • La producción de bienes culturales en Villa María tiene una importancia central en el imaginario social que ocupa la ciudad en el campo artístico regional y nacional. Gran parte de estos bienes son producidos por artistas que se posicionan en la llamada "independencia artística", que implican a la vez una forma de organizar las tareas creativas y una posición política respecto a las instituciones que forman parte de los mundos del arte. Las tensiones entre artistas, gestores culturales e instituciones, entonces, se traducen en conflictos entre las tareas creativas y las tareas de gestión y sitúan a las y los actores en un mundo de posibilidades particular. En el siguiente trabajo se aborda este campo de problematizaciones que han sido relevadas por medio del trabajo etnográfico y entrevistas a informantes clave, teniendo como periodo de interés 2001-2019, principalmente en tres ejes problemáticos: la cultura como derecho; el arte como recurso producido; y las formas de organización colectiva de las y los artistas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus