Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

  • Localización: Eje 2 Transformaciones del Estado, gestión pública y políticas públicas / Valentín Ariaudo (aut.), Candela Soledad Sagretti (aut.), Cristian Roberto Cipriani (aut.), Brisa Cristin (aut.), María Beatriz Moine (aut.), Florencia Rodriguez (aut.), Rocío García (aut.), Diego Garofani (aut.), Déborah J Goldin (aut.), Claudia Guadalupe Grzincich (aut.), Helena Mazza (aut.), Alba Lunari (aut.), Marina Tauber (aut.), Milena Lucero (aut.), Mariano Pascuali (aut.), Pedro Oscar Sorbera (aut.), Rocío Pereyra (aut.), Samuel Delbon (aut.), Renata Daniela Conrero (aut.), Rocío Pereyra (aut.), Juliana Teresa Rodríguez (aut.), María de los Ángeles Romero Ramayo (aut.), Elizabeth Theiler (aut.), Javier Moreira Slepoy (aut.), Silvina Peralta (aut.), Mariela Fraire (aut.), Dafne Aylén Mizdraje (aut.), Romina Rébola (aut.), Amadeo Fernando Pérez (aut.), Matías Parano (aut.), Marilina Truccone (aut.), 2023, págs. 85-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante la apertura de las sesiones legislativas, el 1 de marzo del año 2022, el Presidente de Argentina Alberto Fernández anunció que enviaría al Congreso de la Nación una nueva ley de discapacidad en reemplazo de la 22.431 promulgada durante la dictadura militar (1976-1983). Dicha normativa, con sus posteriores actualizaciones, se erige como el marco jurídico general en relación a las necesidades de las personas con discapacidad en términos de asistencia, prevención, educación, salud y accesibilidad. Entendiendo la hechura de las políticas públicas como arena política (Aguilar Villanueva, 1992), el presente trabajo tiene como objetivo indagar en torno los conflictos que ha propiciado la puesta en agenda de una nueva ley de discapacidad, proceso que aún se encuentra abierto dado que no se envió al Congreso para su discusión. Para ello se analizarán los actores movilizados, sus posiciones, recursos y los enfrentamientos que se dieron hasta ahora haciendo foco en las personas con discapacidad y sus familias, los prestadores y prestadoras de servicios en salud, los sindicatos y el Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno