Ayuda
Ir al contenido

Reflexiones en torno a seguridad y policía barrial en la ciudad de Villa María

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

  • Localización: Eje 2 Transformaciones del Estado, gestión pública y políticas públicas / Valentín Ariaudo (aut.), Candela Soledad Sagretti (aut.), Cristian Roberto Cipriani (aut.), Brisa Cristin (aut.), María Beatriz Moine (aut.), Florencia Rodriguez (aut.), Rocío García (aut.), Diego Garofani (aut.), Déborah J Goldin (aut.), Claudia Guadalupe Grzincich (aut.), Helena Mazza (aut.), Alba Lunari (aut.), Marina Tauber (aut.), Milena Lucero (aut.), Mariano Pascuali (aut.), Pedro Oscar Sorbera (aut.), Rocío Pereyra (aut.), Samuel Delbon (aut.), Renata Daniela Conrero (aut.), Rocío Pereyra (aut.), Juliana Teresa Rodríguez (aut.), María de los Ángeles Romero Ramayo (aut.), Elizabeth Theiler (aut.), Javier Moreira Slepoy (aut.), Silvina Peralta (aut.), Mariela Fraire (aut.), Dafne Aylén Mizdraje (aut.), Romina Rébola (aut.), Amadeo Fernando Pérez (aut.), Matías Parano (aut.), Marilina Truccone (aut.), 2023, págs. 146-154
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siguiente trabajo se propone abordar un conjunto de reflexiones que ponen en diálogo los intereses temáticos y analíticos de los Trabajos Finales de Grado de sus autoras. Parte de reconocer que ambos procesos de investigación se inscriben en un proyecto más amplio acerca de las políticas de seguridad y fuerzas de seguridad en la provincia de Córdoba1 radicado desde hace algunos años en el IAPCS de la UNVM2 . La particularidad de nuestra inscripción en mencionado proyecto radica en el interés por abordar el fenómeno de la seguridad en las escalas locales, particularmente, a partir de un estudio de caso sobre Villa María. En este sentido, nos propusimos profundizar acerca del estado del arte en torno a esta realidad local, e indagar, por medio de investigaciones situadas en relación a: a) el proceso de reconfiguración de sus políticas locales de seguridad ciudadana y prevención del delito (Bleger, 2020; Rodríguez, 2022); b) la implementación de policiamiento de proximidad a partir del despliegue local de la Policía Barrial; c) la gestión sanitaria y el rol de las fuerzas de seguridad en el marco de la pandemia por COVID-19 (Sorbera y Rodríguez, 2021; Castro y Buzzetti, 2021; Carbajo, Goldin y Rodríguez, 2021); y d) las percepciones de jóvenes de clases populares en torno a la inseguridad (Rodríguez, 2022). Recuperando nuestros múltiples focos de análisis, en el trabajo nos centraremos en los dos primeros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno