Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujer y arte: pintoras en la historia

  • Autores: José Cardona Andújar
  • Localización: Alcalibe: Revista Centro Asociado a la UNED Ciudad de la Cerámica, ISSN-e 2660-5481, ISSN 1579-9875, N.º 23, 2023, págs. 233-250
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women and Art: female painters in history
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante siglos, la educación recibida por la mujer determinó su rol en la sociedad, condicionando también la formación artística en cualquiera de las siete Bellas Artes. A pesar de esta dificultad, han sido numerosas las que, desde la fe en sí mismas y apoyadas por movimientos feministas surgidos en varias épocas de la Historia (de los que dejamos constancia), demostraron capacidad en arquitectura, escultura, pintura, música, literatura, danza y cine. En lo que se refiere a las pintoras, objetivo esencial de este trabajo, los obstáculos sociales, y legales, que tuvieron para acceder a Academias u otros centros de instrucción ad hoc,a muchas no les impidió aprender el oficio, aunque fueron siempre marginadas en los libros de texto y otros medios de difusión, y condenadas así a ser unas desconocidas para la gran mayoría. En este marco, la presente investigación intenta demostrar, contemplando las diferentes edades históricas (Antigüedad clásica greco-latina, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Ilustración y Edad Contemporánea), que sus obras (incorporamos imágenes de algunas de ellas) presentan calidad y denuncian por sí mismas que la marginación de la mujer en este campo es una evidente injusticia

    • English

      For centuries, women’s education determined their role in society, also conditioning their artistic training in any of the seven Fine Arts. Despite this difficulty, numerous women, fueled by self-belief and supported by feminist movements that emerged in various periods of history (which we acknowledge), demonstrated proficiency in architecture, sculpture, painting, music, literature, dance, and film. Regarding female painters, the primary focus of this work, the social and legal obstacles they faced in accessing academies or other specialized instruction centers did not prevent many from learning the craft, although, they were consistently marginalized in textbooks and other media, thus condemned to be unknown to the vast majority. Within this framework, the present research attempts to demonstrate, considering different historical ages (classical Greco-Roman antiquity, Middle Ages, Renaissance, Baroque, Enlightenment, and Contemporary Age), that their works (we include images of some of them) exhibit quality and inherently denounce that the marginalization of women in this field is a blatant injustice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno