Ayuda
Ir al contenido

Intoxicación por anís de estrella

    1. [1] Hospital Nacional de Niños

      Hospital Nacional de Niños

      San José o Pizote, Costa Rica

  • Localización: Acta Pediátrica Costarricense, ISSN-e 1409-0090, Vol. 21, Nº. 1, 2009, págs. 60-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Star anise poisoning
  • Enlaces
  • Resumen
    • El anís de estrella es un producto peligroso para los niños (as). Al Centro Nacional de Intoxicaciones se reportaron en el 2005, 14 casos de intoxicación por anis de estrella. El anís estrellado (IIlicium rerum Hook) es un producto de uso en las casas para controlar los cólicos infantiles. Si se mezcla con el anís de estrella japonés (Illicium anisatum Siebold) aumenta su toxicidad. Las neurotoxinas con actividad farmacológica son responsables de los síntomas neurológicos, principalmente de las convulsiones. Para el tratamiento no se conoce antídoto y se utiliza tratamiento sintomático sobretodo para el manejo de las convulsiones, los síntomas neurotóxicos suelen remitir a las 24 a 48 horas post ingesta.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno