Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cirugía de cáncer localmente avanzado de mama

Octavi Córdoba Cardona, Laia Vila Homs, Lourdes Carrillo Guivernau

  • español

    Los cánceres de mama localmente avanzados (CMLA) se definen como tumores de mama voluminosos o que afectan estructuras vecinas o adenopatías extensas en pacientes en las que se ha descartado metástasis de cáncer de mama. La incidencia de CMLA ha disminuido con el tiempo, probablemente debido a los programas de detección de cáncer de mama y al conocimiento de la población general sobre la importancia de la consulta precoz ante cambios en la mama. La quimioterapia es el enfoque convencional para pacientes con CMLA. La terapia endocrina neoadyuvante es una opción en los tumores con receptores hormonales positivos, especialmente en mujeres de edad avanzada. La radioterapia neoadyuvante puede ser una opción terapéutica de rescate para pacientes que no son candidatas a recibir tratamiento sistémico. Antes del tratamiento primario se necesita una estadificación exhaustiva. La estadificación local debe incluir exploración física, mamografía, ecografía axilar y, en casos seleccionados, resonancia magnética nuclear (RMN). Las metástasis a distancia pueden detectarse mediante FDG-PET/TC o TC convencional más gammagrafía ósea si no se dispone de FDG-PET/TC. El marcaje de los tumores de mama y ganglios positivos permite un correcto abordaje quirúrgico postratamiento neoadyuvante (TNA). La RMN es la herramienta más útil para valorar la respuesta del cáncer a la terapia neoadyuvante. En casos de buena respuesta a esta, permite reducir la agresividad quirúrgica. Los pacientes seleccionados que no pueden ser tratados con TNA pueden beneficiarse de resecciones extensas con tejido autólogo o reconstrucciones complejas de la pared torácica. Los ensayos clínicos multicéntricos prospectivos son la mejor opción para los pacientes con LABC. Todos los pacientes con LABC deben ser tratados por equipos multidisciplinarios.

  • English

    Locally advanced breast cancer (LABC) is defined as ei- ther large, bulky primary tumors or extensive adenopathy without breast cancer metastases. LABC incidence has de- clined over the time provably because breast cancer screening programs and general population knowledge about impor- tance of early consultation. Chemotherapy is the convention- al approach to patients with LABC. Neoadjuvant endocrine therapy is an option in endocrine responsive tumors. Neoad- juvant radiotherapy may be a salvage treatment for patients who can afford systemic treatment. Before primary treatment a comprehensive staging is needed. Local staging must include physical examination, mammography, axilla ultrasound and in selected cases magnetic resonance imaging (MRI). Distant metastases can be screened by FDG-PET/CT or conventional CT and bone scan if FDG-PET/CT is not available. Marking of breast tumors and positive lymph nodes allows a correct pos neoadjuvant treatment (NAT) surgical approach. MRI is the most valuable tool for staging breast cancer after primary treatment. Surgical downstaging is possible in selected cases with good response to NAT. Selected patients who cannot be treated with NAT may be beneficiated of extensive resections with autologous tissue or complex chest wall reconstructions.

    Prospective multicentric trials are the best option for patients with LABC. All patients with LABC must be treated by multi- disciplinary teams


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus