Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP-2x3): decisiones con evidencia en cuidados de heridas complejas

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 34, Nº. 3, 2023, págs. 195-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Problem-based learning (PBL-2x3) model: evidence-based decision making in complex wound care
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Introducción: El modelo ABP-2x3 integra técnicas de aprendizaje basado en problemas, uso de pensamiento crítico y práctica basada en evidencias, determinando un modelo de práctica óptimo para la toma de decisiones. Objetivos: a) Establecer un modelo de entrenamiento-aprendizaje que permita orientar a las enfermeras hacia el análisis causal y clínico de cada problema o situación (pensamiento crítico), para facilitar la toma de decisiones basadas en la evidencia en el abordaje de heridas complejas; b) sentar las bases de actuación para que las enfermeras puedan trasladar esa sistemática metodológica a cualquier otra situación clínica en su ejercicio profesional, y c) determinar el nivel de satisfacción de los alumnos al utilizar este nuevo modelo formativo. Metodología: El desarrollo, implementación y evaluación del ABP-2x3 necesitó 4 fases: desarrollo de la situación clínica con preguntas clínicas para la toma de decisiones, organización metodológica, implementación (2 momentos/3 niveles) y evaluación (estudio de satisfacción cuantitativo-cualitativo). Resultados: Se impartió formación ABP-2x3 (virtual y presencial) a 1.112 enfermeras de toda España, obteniendo cuantitativamente Net Promoter Score de 80,25 (modalidad virtual) y 88,48 (presencial), y cualitativamente emergieron categorías relacionadas con metodología, pensamiento crítico, práctica basada en evidencias y conocimientos específicos. Conclusiones: El ABP-2x3, aplicado al cuidado de personas con heridas complejas, orienta la toma de decisiones basadas en evidencia, con alto grado de satisfacción de las enfermeras. Promueve el pensamiento crítico, la toma de decisiones basadas en evidencia y el desarrollo de competencias transversales, posibilitando que los participantes sean protagonistas de su propio aprendizaje. En definitiva, "aprendiendo a aprender".

    • English

      Abstract Introduction: The ABP-2x3 model integrates problem-based learning techniques, use of critical thinking and evidence-based practice, resulting in an optimal Practice Decision-Making model. Objectives: a) establish a training-learning model to guide nurses towards causal and clinical case analysis of each problem or situation (critical thinking) to facilitate evidence-based decision making in the management of complex wounds; b) lay the foundations for nurses to be able to transfer this systematic methodology to any other clinical situation in their professional practice; and c) determine the level of satisfaction of the students when using this new training model. Methodology: The development, implementation and evaluation of the ABP-2x3 required 4 phases: development of the clinical situation with clinical decision-making questions, methodological organization, implementation (2 moments/3 levels) and evaluation (quantitative-qualitative satisfaction survey). Results: ABP-2x3 training (virtual and face-to-face) was provided to 1,112 nurses from all over Spain, with the following outcomes, quantitatively Net Promoter Score of 80.25 (virtual modality) and 88.48 (face-to-face), and qualitatively categories emerged related to methodology, critical thinking, evidence-based practice and specific knowledge. Conclusions: The ABP-2x3 applied to the care of people with complex wounds, guides evidence-based decision making, with a high degree of satisfaction among nurses. It promotes critical thinking, evidence-based decision making and the development of transversal competencies, enabling participants to be the protagonists of their own learning. In essence, "learning how to learn".

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno