Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La elección universitaria de jóvenes que son primera generación de universitarios en Lima-Perú

  • Autores: Luciana Reátegui
  • Localización: Revista peruana de Investigación Educativa, ISSN 2076-6300, ISSN-e 2077-4168, Vol. 15, Nº. 19, 2023 (Ejemplar dedicado a: Tema libre), págs. 121-144
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza el proceso de elección educativa de estudiantes que son primera generación de universitarios de sus familias (EPG) y que pertenecen a sectores socioeconómicos inestables en Lima-Metropolitana. A través del análisis de veinte entrevistas con perspectiva biográfica, se observa el rol de la familia, las concepciones que tienen los entrevistados sobre la oferta universitaria pública y privada, y sobre el examen de admisión a la universidad como determinante en el proceso de elección. Se argumenta que las elecciones educativas se encuentran mediadas por la falta de información y orientación sobre la universidad, así como por una oferta educativa segmentada que no les permite considerar un rango amplio de opciones sobre las cuáles discernir. Asimismo, el rol de las familias se presenta como fundamental, ya que el ingreso a la universidad moviliza recursos y aspiraciones respecto a la transformación social y económica de su grupo familiar. Así, se busca discutir sobre los procesos de desigualdad social que se producen en el marco de la reciente masificación de la educación universitaria en Perú y la región.

    • English

      This article analyzes the educational choice process of first-generation college students (EPG) who belong to unstable socioeconomic sectors in the Metropolitan area of Lima-Peru. Through an analysis of twenty interviews with a biographical perspective, the article analyzed the role of the family in the choice process, the conceptions about the public and private university offer and the university admission exam as a determining point in the election process. It is argued that educational choices are mediated by the lack of information and orientation about the university, as well as by a segmented educational offer that does not allow them to consider a wide range of options on which to discern. Likewise, the role of families is fundamental, since admission to the university mobilizes resources and aspirations regarding the social and economic transformation of their family group. In this way, the article seeks to discuss the processes of social inequality that occur in the context of the recent massification of university education in Peru and the region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno