Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La discusión sobre las artes y oficios en los albores de la república

Eduardo Castillo

  • Durantes los inicios de la vida independiente, más específicamente en el tramo comprendido entre 1810 y comienzos de la década de 1830, dentro del gran debate que sentó las bases para la institucionalidad de la república se asignó interés al desarrollo de las artes y oficios en el contexto chileno, lo que era visto por un lado como camino a la "regeneración del pueblo" a través de la educación popular; y por otro, como camino al desarrollo productivo mediante la formación de recursos humanos que pudieran encontrar ocupación como artesanos u obreros. Este artículo aborda el escenario previo a la instauración de esta enseñanza en el país, lo que tuvo lugar a fines de la década de 1840 con la apertura de la Escuela de Artes y Oficios de Santiago.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus