Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El liderazgo y la dirección en las escuelas de calidad

Eugenio Arboleda Becerra, Juan Carlos Cardona Acosta

  • español

    Hablar de liderazgo y dirección en las escuelas de calidad educativa es un tema complejo debido a que en ella se ven implicados muchos y variados factores determinantes, los cuales desencadenan regularmente en algún tipo de conflicto.  Por ello, este artículo tiene como objetivo principal dar a conocer algunas perspectivas del conflicto, deteniéndose principalmente en la visión tecnocrática-positivista, la visión hermenéutico-interpretativa y la visión crítica del conflicto.  Desde el punto de vista metodológico, esta investigación se caracteriza por tener un enfoque cualitativo, de tipo descriptiva y con un diseño no experimental-transaccional, bibliográfico, donde se logra contrastar la realidad en cuanto a la educación de América Latina y de esta forma vislumbrar un panorama en cuanto a la calidad y la equidad de la educación en dicho contexto.  A su vez, para la realización de la misma se utilizó como técnica de recolección de datos, la observación documental y el análisis de contenido.  Los resultados de este trabajo demostraron que es necesario tener en cuenta que el papel y la valoración del conflicto en la organización escolar están sujetos a la racionalidad desde la que se emite el  juicio.  Partiendo de esta premisa, tres visiones sobre el conflicto generan posturas y modos de actuar diferentes frente a la misma situación.

  • English

    Talking about leadership and management in educational quality schools is a complex issue because many and varied determining factors are involved in it, which regularly trigger some type of conflict. For this reason, this article's main objective is to present some perspectives of the conflict, focusing mainly on the technocratic-positivist vision, the hermeneutic-interpretative vision and the critical vision of the conflict. From the methodological point of view, this research is characterized by having a qualitative approach, of a descriptive type and with a non-experimental-transactional, bibliographical design, where it is possible to contrast the reality regarding education in Latin America and in this way glimpse an overview of the quality and equity of education in that context. In turn, for the realization of the same was used as data collection technique, documentary observation and content analysis. The results of this work showed that it is necessary to take into account that the role and assessment of the conflict in the school organization are subject to the rationality from which the judgment is issued. Starting from this premise, three visions of the conflict generate different postures and ways of acting in the face of the same situation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus