Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inconstitucionalidad del artículo 94 bis del Código Penal, que establece la imprescriptibilidad de la acción penal respecto a ciertos delitos sexuales cometidos contra menores de edad

  • Autores: Pablo Castillo Montt
  • Localización: Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ISSN-e 0718-6851, ISSN 0716-1883, Vol. 56, 2021, págs. 83-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Unconstitutionality of article 94 bis of the Chilean Criminal Code, which exempts certain sexual offenses against minors from the statute of limitations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El trabajo analiza la constitucionalidad del artículo 94 bis del Código Penal (CP) a la luz de la fundamentación entregada durante la tramitación de la Ley 21.160 para justificar la eliminación de los plazos de prescripción de un catálogo de delitos sexuales que involucran a menores de edad. Para efectos del análisis, el trabajo presenta las concepciones actuales de la institución de la prescripción en derecho penal y propone adoptar la teoría desarrollada por Martin Asholt en Alemania, según la cual la prescripción es consecuencia de un proceso objetivo de pérdida de relevancia penal del injusto. El trabajo también expone de manera crítica la razón central que motivó la introducción del artículo 94 bis CP: la idea de que la víctima tendría un derecho a la imprescriptibilidad de la acción penal en razón de que la interacción sexual con un menor produce, frecuentemente, graves y duraderas afecciones biosicológicas que le impiden denunciar el hecho hasta su recuperación biosíquica, lo que, en general, solo podría ocurrir, muy avanzada su edad adulta y con ayuda terapéutica.

    • English

      Abstract This article analyses the constitutionality of article 94 bis of the Chilean Criminal Code based on the arguments given during the making process of Law 21.160 to justify the elimination of the statute of limitations regarding a catalog of sexual offenses that involve minors. To conduct the analysis, the article presents the actual understanding of the statute of limitations in criminal law and suggests the adoption of Martin Asholt’s theory, developed in Germany, according to which, statutes of limitations are a consequence of an objective process consisting in the loss of criminal relevance of the offense. The article also critically shows the main reason that led to the creation of the article 94 bis: the idea that the victim has a right to imprescriptibility on grounds that the sexual interaction with minors usually generates grave and long-lasting biopsychological damages that make it impossible for the victim to denounce the offense until healing occurs, which generally only can take place advanced into adult age and with help of therapeutic assistance.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno