Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El año de la propaganda oficial: “Venezuela se arregló” y la galería de las paradojas

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Universidad Sergio Arboleda

      Universidad Sergio Arboleda

      Colombia

  • Localización: Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 43, Nº. 2, 2023, págs. 403-431
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Year of Official Propaganda: “Venezuela Fixed” Paradox Gallery
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El año 2022 representó un punto de inflexión para el régimen de Nicolás Maduro, gracias a que la situación económica tuvo una ligera mejoría a nivel interno, mientras que a nivel internacional logró superar el cerco diplomático y relajar las sanciones económicas de Estados Unidos. El artículo presenta un análisis de lo acontecido en Venezuela durante el año 2022 a través de la lente de la propaganda política del régimen que se ocupó de vender un país que se arregló, cuando la vida de la población venezolana dista de esta realidad. Para analizar las paradojas de la campaña oficial en contraste con la realidad de lo que vivieron en Venezuela, se analizaron los cambios en calidad de vida, derechos civiles y políticos, migración y cambios en el escenario internacional. Se concluye que, los cambios producidos en el país, beneficiaron al régimen y su imagen hacia el exterior, mientras mantuvieron en una situación crítica a la población.

    • English

      ABSTRACT The year 2022 represented a turning point for the regime of Nicolás Maduro, as the economic situation slightly improved domestically, while internationally, it managed to overcome the diplomatic blockade and relax the economic sanctions imposed by the United States. The article presents an analysis of what happened in Venezuela in 2022 through the lens of the regime’s political propaganda, which focused on selling a country that had been fixed when the reality of the Venezuelan population’s life was far from that. To analyze the paradoxes of the official campaign in contrast to the reality of what Venezuelans experienced, changes in quality of life, civil and political rights, migration, and changes in the international scenario were analyzed. It is concluded that the changes produced in the country benefited the regime and its image abroad, while keeping the population in a critical situation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno