Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uruguay 2022: entre el referéndum, las reformas estratégicas y los escándalos políticos

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 43, Nº. 2, 2023, págs. 377-401
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Uruguay 2022: Between the Referendum, Strategic Reforms and Political Scandals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El artículo analiza el tercer año de gestión del gobierno de coalición de centro-derecha liderado por el presidente Lacalle Pou en Uruguay. Tras dos años en los que la pandemia y el referéndum contra la Ley de Consideración Urgente (LUC) dominaron la agenda, este año se produjo una vuelta a la normalidad política. El gobierno buscó acelerar la adopción de reformas estratégicas en educación y seguridad social. La coalición de gobierno se mantuvo relativamente sólida y aprobó los principales proyectos enviados al Parlamento, aunque tuvo dificultades para acordar sobre otros asuntos relevantes. En el segundo semestre del año, el gobierno pareció perder el manejo de la agenda pública a raíz de la aparición de dos escándalos políticos. La aprobación del presidente Lacalle Pou comenzó a disminuir, lo cual supuso el fin de la luna de miel extendida, aunque en términos comparados su popularidad se mantiene en niveles elevados.

    • English

      ABSTRACT This article examines the third year of the center-right coalition government, led by President Lacalle Pou in Uruguay. After two years where the pandemic and a referendum against the Urgent Consideration Law (LUC) dominated the agenda, this year saw a return to political normalcy. The government aimed to accelerate the adoption of strategic reforms in education and social security. Although the government coalition remained relatively solid and managed to approve the primary bills sent to Parliament, it experienced some difficulties agreeing on other crucial issues. However, in the second half of the year, the government appeared to lose control of the public agenda due to the emergence of political scandals. Also President Lacalle Pou's approval ratings began to decline, marking the end of the extended honeymoon period, although in comparative terms his popularity remains high.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno