Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Avifauna del bosque seco tropical en el Departamento del Tolima (Colombia): Análisis de la comunidad

    1. [1] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

  • Localización: Caldasia, ISSN-e 2357-3759, ISSN 0366-5232, Vol. 33, Nº. 1, 2011, págs. 271-294
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tropical dry forest's birds in Tolima Department (Colombia): community analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La zona de vida Bosque Seco Tropical (bs-T) en el Alto Valle del Magdalena (AVM), departamentos del Tolima, Cundinamarca y Huila, no cuenta con información detallada sobre el estado de su avifauna, por lo que se requieren estudios que profundicen y llenen este vacío. Nuestro objetivo fue analizar la comunidad de aves del bs-T en 37 localidades del departamento del Tolima, Colombia, a través de revisiones de artículos publicados, documentos técnicos y listados de expertos no publicados. Registramos 297 especies de aves y la tasa de registro de especies fue considerada como una variable independiente que permitió comparaciones entre localidades con diferentes esfuerzos de muestreo; así, las localidades San Pablo y Corinto, con valores altos para esta variable, se convierten en localidades importantes para la conservación. La localidad con el mayor número de especies registradas (162) fue la Laguna El Toro, probablemente porque se han realizado más estudios en dicha localidad. Las especies en las categorías ecológicas II (de amplia tolerancia) y III (de áreas abiertas) registraron el mayor número de especies, 126 y 91 respectivamente; mientras que en la categoría ecológica I (especies asociadas bosque) solo se registraron 35 especies. Con base en curvas de rarefacción y el modelo de Clench estimamos entre el 92-93% de las especies esperadas para la región (ca. 322). Nosotros concluimos que el alto número de especies de aves registradas en el bs-T del Tolima, se encuentra en las categorías ecológicas II y III, y estaría relacionada con la heterogeneidad vegetal y las diferentes unidades de paisaje en la región. Adicionalmente, el número de especies del bs-T en el departamento del Tolima supera los registros para la costa norte colombiana, y países como Nicaragua, Costa Rica y México, en esa misma zona de vida.

    • English

      The tropical dry forest life zone in the Upper Magdalena Valley (Tolima, Cundinamarca, and Huila regions) does not have a detailed record or information about bird assemblages, thus making it necessary to study this topic in the region. Therefore, our goal was to study the tropical dry forest's bird assemblage in 37 localities in Tolima (Colombia) through published articles, technical documents, and experts' unpublished lists. We registered 297 bird species; the bird registration index was considered as an independent variable, thus allowing us to make comparisons among localities with different sampling efforts. San Pablo and Corinto localities had high Bird registration index values, being important conservation areas. The locality with the highest number of species (162) was "Laguna El Toro", possibly because of a higher number of studies in that area. The species associated to ecological categories II (wide-tolerance birds) and III (open-areas birds) registered the highest number of species (126 and 91 respectively); whereas the ecological category I (forest-specialist birds) only registered 35 species. According to rarefaction's curve and Clench's model we estimated about 92-93% of expected species for the region (ca. 322). We found that the high number of species in tropical dry forest of Tolima is associated with the ecological categories II and III; and it would be related to vegetal heterogeneity and landscape units in this region. Additionally, the number of species in our study is higher than that registered for the Colombian north coast and some countries such as Nicaragua, Costa Rica, and Mexico located in the same life zone.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno