Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere

Louise Jacqueline Webb Linares, Giovanna Elizabeth Reynoso Zeballos, Manuel O Lagravère

  • El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de una resina compuesta según el tipo de lámpara o fuente de luz, opacidad y tiempo de exposición. Se utilizaron la lámpara halógena Astralis® 10 (Ivoclar Vivadent) y la lámpara LED BluePhase® (Ivoclar Vivadent). Se utilizó la resina microhíbrida 4Season® (Ivoclar Vivadent) en los colores Enamel Trans Super Clear (ETSC), Enamel A2 (A2E), Dentin A2 (A2E). El tiempo de exposición empleado fue de 20s, 40s y 60s. Se confeccionaron 5 muestras de 5x5x2 mm por cada grupo de estudio. Las muestras se almacenaron durante 24 horas en un recipiente seco y oscuro despuésde la polimerización. Las muestras se evaluaron utilizando la prueba de microdureza Vickers con un microdurómetro HMV-2 (Shimadzu, Kyoto, Japón), en la superficie superior e inferior. Los datos fueron analizados a través de la prueba ANOVA/Tukey. Para detectar diferencias entre lassuperficies se empleó el análisis t de Student para muestras pareadas. Los mayores valores de microdureza superficial fueron para la resina Enamel Trans Super Clear. La lámpara halógena proporcionó mayores valores de microdureza superficial. Para las lámparas LED o hubo diferencia significativa a los 20s, 40s y 60s. Para la lámpara halógena a los 20s se obtuvo los menores valores de microdureza; entre 40s y 60s no hubo diferencia significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus