Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cartografías, mapas y contramapas

César Andrés Ospina Mesa

  • Las prácticas cartográficas se han hecho más prolíficas y diversas alrededor del mundo. Hoy existen experiencias de mapeo muy interesantes que se han trasladado a la virtualidad, entre otras cosas, producto de la reciente pandemia. Incluso las técnicas y temáticas son cada vez más amplias. Esta expansión de la actividad cartográfica da cuenta de lo que Jeremy Crampton (2010) denominó hace unos años la “democratización de la cartografía”, al ser apropiada por no expertos en la disciplina cartográfica, quienes la han reinventado y dinamizado en otros espacios e intereses. A su vez, las reflexiones y enfoques teóricos sobre la cartografía se han visto enriquecidos por nuevas miradas y debates sustentados en aquellas apropiaciones sociales de la herramienta, gracias a una explosión social del mapa como recurso para dar cuenta de diversos acontecimientos que tienen al espacio o al territorio como eje de reflexión, análisis e intervención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus