Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilizando una arqueología contemporánea para frenar el capitalismo acelerado

Randall H. McGuire

  • español

    El gran mito intelectual de finales del siglo XX es que el siglo XXI iba a despertar en un mundo de fenómenos “pos”: posindustrial, poscolonial y, el más importante, poscapitalista. En este artículo me baso en argumentos que, desarrollados previamente a favor de una praxis de la arqueología, buscan desafiar el statu quo y frenar el capitalismo acelerado. Aunque me siento escéptico acerca de los grandes planes para cambiar el mundo, sugiero que podemos ralentizar en algo al capitalismo acelerado. Podemos hacer esto tanto en la práctica de la arqueología como en el mundo en general. Las contradicciones del capitalismo acelerado dan forma a la práctica de la arqueología tanto en la gestión de los recursos culturales como en la academia. Asimismo, también podemos utilizar la arqueología para confrontar las falacias ideológicas que apoyan, naturalizan y justifican las crecientes desigualdades en la riqueza. Este artículo demuestra cómo la arqueología puede revelar tales falacias en el estudio de los derechos de los trabajadores y la frontera entre los Estados Unidos y México.

  • English

    The late twentieth century great intellectual myth is that the twenty-first century was going to awake into a world of “post” phenomena: postindustrial, postcolonial and, the most important, a postcapitalist world. This article builds on previously developed arguments in favor of an archaeological praxis that seek to challenge the status quo and slow down fast capitalism. Although I feel skeptic about big plans to change the world I suggest we can slow somewhat fast capitalism. This is something we can do both in the practice of anthropology and in the world at large. The contradictions of fast capitalism shape the practice of archaeology in the management of cultural resources and in the academia. We can also use archaeology to confront ideological fallacies that support, naturalize and justify growing wealth inequalities. This article proves that archaeology can expose those fallacies in the study of worker’s rights and the U.S. – Mexican border.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus