Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escatología como sublevación y contraconducta en Michel Foucault

    1. [1] Universidad Católica de Córdoba

      Universidad Católica de Córdoba

      Argentina

  • Localización: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN-e 1853-4112, ISSN 2718-658X, Vol. 14, Nº. 24, 2023 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Figuras de la crítica: gestos, esferas e imágenes), págs. 176-188
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Eschatology as revolt and counter-conduct in Michel Foucault
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este escrito se indaga en las reflexiones de Foucault sobre la escatología en cursos, artículos y entrevistas realizados en el año 1978 y 1979. El punto de partida es el curso Seguridad, territorio, población, en particular las clases de 1978, el cual es puesto en diálogo con los artículos y entrevistas de Foucault sobre la revolución iraní. La hipótesis propuesta es que estos textos están atravesados por intereses comunes y que, en torno a sus conceptos claves de contraconducta, sublevación y espiritualidad, hay una clara conexión a través de la figura religiosa de la escatología. A pesar de la escasa precisión del concepto de escatología en Foucault, es posible delimitar las características principales y el uso particular que el filósofo francés hace de este término, al que despoja de determinaciones religiosas específicas y le otorga un sentido ético-político como interrupción de una continuidad histórica en relación a la sublevación y la resistencia.

    • English

      This paper explores Foucault's reflections on eschatology in courses, articles and interviews produced in 1978 and 1979. The starting point is the course Security, territory, population, in particular the 1978 classes, which is put in dialogue with Foucault's articles and interviews on the Iranian revolution. The hypothesis proposed is that these texts are crossed by common interests and that, around their key concepts of counter-conduct, revolt and spirituality, there is a strong connection through the religious figure of eschatology. Despite the scarce precision of the concept of eschatology in Foucault, it is possible to delimit the main characteristics and the particular use that the French philosopher makes of this term, which he strips of specific religious determinations and gives it an ethical-political sense as an interruption of a historical continuity in relation to revolt and resistance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno